Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Suspension bridge manual"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Memoria de cálculo puentes colgantes V02
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Moncaleano Rodríguez, Daniel Alejandro; Ortiz Zambrano, Juan Alejandro; Paz Paternina, Cesar Augusto; Valencia Mayolo, Carlos Alberto; Martínez Echeverri, José Javier
    Los puentes convencionales requieren de un diseño detallado y una mano de obra calificada, para llevar a cabo su elaboración, cumpliendo con lo establecido por la CCP-14 y la NSR10, sin importar si es un; puente en arco, puente viga, puente en ménsula, puente atirantado de pilón contrapeso, puente elevadizo, puente de viga metálica o puente suspendido. Esto con la intención de suplir la necesidad de conectar un punto “A” y un punto “B” de manera eficiente y segura. En Colombia, existen un gran número de municipios alejados con necesidad de conexión mediante vías, puentes u otro tipo de infraestructura, debido a diversos factores como el geográfico, no se está contribuyendo con el desarrollo sostenible y a la integración del país a través de una red vial eficiente, cómoda y segura. Por esto las comunidades construyen obras de manera artesanal que suplen esta necesidad de conexión, pero no satisfacen los requerimientos mínimos de seguridad, comodidad y tránsito para los usuarios. Por esto es indispensable ofrecer una solución a esta problemática y un acompañamiento mediante la elaboración de un manual de puentes colgantes que sirva como una guía y/o documento con las especificaciones técnicas necesarias, que brinden una solución a este problema, con esta guía lo que se busca es ayudar a que con un lenguaje sencillo a las personas con un nivel de educación básico pueden realizar puentes colgantes que cumplan con las normas de protección y seguridad básicas de quienes lo transiten.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co