Browsing by Subject "Trato justo y equitativo"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Aracataca S.A. vs. República de Macondo(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Prieto Ayala, Leydi; Rey Portilla, Leidy Camila; Arévalo Moscoso, María AlejandraViolación del Estándar de expropiación: ¿Las acciones de la República de Macondo, constituyeron una expropiación indirecta de los activos de ARACATACA S.A., por la presunta violación del Acuerdo entre la República de Macondo y el Reino de Soledad sobre la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (APPRI), celebrado entre la República de Macondo y el Reino de Soledad, que contempla el derecho a no ser expropiado sin compensación? Violación del Estándar de Trato Justo y Equitativo: ¿La República de Macondo, violó el estándar de trato justo y equitativo a ARACATACA S.A establecido en el Acuerdo entre la República de Macondo y el Reino de Soledad sobre la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (APPRI), mediante medidas regulatorias que socavaron la seguridad y previsibilidad de su inversión?Item Caso difícil en contextos globalizados Techglobal Inc. Vs. Gobierno de Hogsmade(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2025) Giraldo Zapata, Juan David; Jurado Ramírez, Valentina; Arévalo Moscoso, María AlejandraEl caso aborda la disputa entre TechGlobal Inc. y el gobierno de Hogsmeade tras la rescisión de un contrato de vigilancia debido a la Ley 2450 de 2024, que impone restricciones al uso de tecnologías de vigilancia por preocupaciones de privacidad. TechGlobal Inc. alega violación de trato justo y equitativo y nación más favorecida, reclamando pérdidas de USD $260 millones. Hogsmeade defiende su derecho soberano a legislar en favor de la seguridad y privacidad de sus ciudadanos.Item Caso ficticio: MedData Solutions LLC contra la República de Colombia(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Arana Esquivel, Andrés Mauricio; Flórez Sandoval, Angie Johanna; Arévalo Moscoso, María AlejandraEl caso ficticio, que lleva por título “MedData Solutions LLC vs. Colombia”, versa sobre una controversia jurídica de gran complejidad en el Derecho Internacional de las Inversiones, en la que se contraponen los intereses comerciales y económicos de una empresa estadounidense especializada en inteligencia artificial aplicada al sector salud y la potestad regulatoria legítima del Estado colombiano para velar por la salud pública y la seguridad de los datos personales. Esta disputa, presentada ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), tiene su origen en la introducción de nuevas disposiciones normativas que impactan el modelo de negocio de la compañía, pues implican requisitos adicionales de certificación de software médico basado en inteligencia artificial (IA), así como un mayor nivel de protección y control sobre la transferencia internacional de datos clínicos anonimizados. El núcleo del debate consiste en determinar si las nuevas exigencias regulatorias violan los compromisos de estabilidad jurídica y protección a la inversión pactados en el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos.Item Elaboración de caso difícil en contextos globalizados arbitraje de inversiones Europlast S.A. y Optiplast S.A.S. vs. República de Colombia(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2024) Castillo Concha, María Alejandra; Acevedo Prada, Rubén DaríoElaboración de Caso Difícil en Contextos Globalizados Arbitraje de Inversiones entre las sociedades EUROPLAST S.A. y OPTIPLAST S.A.S. vs. REPÚBLICA DE COLOMBIA que pretende (i) Determinar si en razón de la materia se considera que la demandante realizó una inversión en Colombia protegida en los términos del APPRI suscrito entre Colombia y España, y si el CIADI tiene jurisdicción para la resolución del presente conflicto Y (ii) Determinar si con las actuaciones del estado colombiano se actuó en contravención e incumplimiento del estándar de trato justo y equitativo, consagrado en el APPRI.