Browsing by Subject "Valores"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
Item Aproximaciones a un modelo de desarrollo a partir de la satisfacción con la vida(Pontificia Universidad Javeriana Cali) Londoño Calero, Sandra LilianaItem La gestión tributaria de la ciudad de Cali en manos de terceros: un análisis ético del caso de un contrato declarado nulo(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Loaiza Giraldo, Paula Andrea; Ríos Quintero, John Faber; Duque Ceballos, José LuisLa ética en los negocios tiene que ser, al mismo tiempo, una ética de la responsabilidad, atenta a las consecuencias de las acciones, una ética afirmativa del principio de la humanidad, atenta a la dignidad del ser humano reconocido como interlocutor válido. (Lozano, 1999). En este contexto, las Alcaldías, asumen la noble misión de crear las condiciones propicias para que los ciudadanos puedan elevar su nivel de vida. En 2004 el Consejo de Cali facultó al alcalde de la época para emprender las gestiones necesarias a fin de modernizar la hacienda pública y con ello fortalecer las finanzas de la ciudad. A raíz de esa autorización, se materializó un contrato de prestación de servicios; sin embargo, este se vio envuelto en controversias judiciales, siendo objeto de escrutinio por parte de la jurisdicción administrativa, de igual manera la conducta del mandatario fue sometida a investigación disciplinaria. Este estudio de caso descriptivo busca resaltar la importancia de la ética y el duradero impacto de decisiones éticas tomadas por una persona que representa una organización, lo cual invita a una reflexión profunda en relación con los elementos que incidieron en la adopción de las decisiones de los alcaldes que protagonizaron esta historia (102). El estudiante adquirirá una comprensión detallada del proceso involucrado en la toma de decisiones éticas, identificará las virtudes requeridas para ocupar roles que exijan decisiones éticas y aprenderá a desarrollar una estrategia que pueda utilizar como guía al tomar decisiones de esta índole, en beneficio de su empresa y de la sociedad en general.Item Héroes del Shōnen(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Charria Pastrana, Natalia; Gómez López, Pablo CésarEste proyecto tiene como objetivo principal resaltar y fomentar el impacto cultural y educativo del anime Shōnen en la vida de jóvenes de Cali y sus familias. A pesar de que esta forma de entretenimiento goza de popularidad, se evidencia una limitada exploración de las enseñanzas y valores intrínsecos que este género transmite, tales como la responsabilidad, el trabajo en equipo, la perseverancia y el compañerismo. Para abordar esta problemática, se propone el diseño de un juego interactivo basado en el karuta japonés, adaptado al contexto local. Este producto lúdico no solo busca promover el aprendizaje de valores universales, sino también ofrecer una experiencia innovadora que facilite la conexión entre los participantes y su aprecio por la cultura japonesa. Además, el juego está diseñado para fomentar espacios de interacción significativa entre los jóvenes y sus familias, fortaleciendo tanto los vínculos intrapersonales como las relaciones familiares. A través de este enfoque, el proyecto busca generar un puente entre el entretenimiento y la educación, contribuyendo al reconocimiento del anime como un recurso valioso para el desarrollo personal y cultural en el entorno local.Item “¿Puede un emprendimiento sobrevivir medio siglo y trascender a la siguiente generación?” el caso construcciones palacios(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2022) Rojas Orduz, Liliana; Gómez Vallejo, María del PilarA pesar del surgimiento de muchos emprendimientos, menos de la mitad logran sostenerse exitosamente en el tiempo (Antonakis y Autio, 2006). En el caso de las empresas familiares, el fundador además de afrontar el reto de consolidar su empresa a lo largo de los años, tiene el desafío de lograr que sobreviva al relevo generacional; tan sólo tres de cada diez empresas familiares logran subsistir a la segunda generación y sólo una a la tercera (Davis y Harveston, 1998, Handler, 1990, Sonnenfeld, 1998, Ward, 1997 citados en Miller et al., 2003; Ward, 1987, citado en Poza 2010; Lansberg, 1999, Leach, 2011, citados en Hnátek, 2015). Debido a lo anterior, resulta valioso el caso de Construcciones Palacios, cuya trayectoria empresarial a cargo del fundador Colombiano Víctor Palacios alcanzó medio siglo y logró con éxito el relevo a la segunda generación, con sus hijos Lina María y Víctor Manuel. Este caso permite analizar la convergencia del emprendimiento y del liderazgo para visualizar, resolver y direccionar las diferentes situaciones que Víctor Palacios enfrentó como empresario. Adicionalmente permite analizar los factores que permiten que una sucesión familiar sea exitosa.Item Sistematización de la experiencia "fortalecimiento de estrategias para la comunicación asertiva parentofilial, desde los valores cristianos como promotores de los derechos humanos en seis familias de la pastoral de una parroquia en Bogotá 2018"(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 2018) Ospina López, María Isabel; Ibañez Moreno, OrlandoLa sistematización de la presente experiencia, fue desarrollada con seis familias de la pastoral familiar de una parroquia en la ciudad de Bogotá, durante un periodo de tiempo correspondiente a los meses de julio de 2017 y mayo de 2018, a través de un proceso participativo con dichas familias, orientada al reconocimiento de los valores y el ejercicio de estrategias comunicacionales en la búsqueda del fortalecimiento de las relaciones parentofiliales. En el proyecto se distinguen tres etapas: situación inicial, implementación y situación final del mismo, sustentadas a través del método de investigación cualitativa, ejecutado en escenarios de Asesoría Familiar, los cuales se fundamentan en la Teoría General de los Sistemas y del cual emergen dos ejes fundamentales: las estrategias comunicacionales y los valores cristianos. Los resultados obtenidos a través de la aplicación de fuentes primarias (entrevista semiestructurada y grupo de discusión) y fuentes secundarias (diarios de campo, fotografías y archivo personal), evidencian los cambios generados por la implementación del PAF, en las relaciones parentofiliales y la re-significación de los valores cristianos como promotores de los Derechos Humanos de los miembros de la familia.