Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Youth criminalization"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estrategia socio-jurídica de acompañamiento a jóvenes en protestas
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Instituto de Estudios Interculturales
    La Estrategia socio-jurídica de acompañamiento a jóvenes en protestas, desarrollada en el marco del proyecto Construcción de paz territorial, reconciliación y diálogo social en contextos interculturales, tuvo como objetivo documentar, analizar y visibilizar casos de vulneración sistemática de derechos humanos en jóvenes judicializados durante las protestas sociales de 2021 en Colombia. El proceso se centró en identificar patrones de criminalización y estigmatización, especialmente en el uso desproporcionado de figuras penales como terrorismo y concierto para delinquir, así como en generar insumos para instancias nacionales e internacionales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), promoviendo medidas legales, sociales y psicosociales en defensa y reparación de los jóvenes afectados. La metodología aplicada fue la investigación-acción participativa, integrando herramientas sociojurídicas y estrategias colaborativas con diversas organizaciones. Se desarrollaron cuatro etapas clave: recopilación y análisis de casos judiciales; acción jurídica y generación de insumos legales; mesas de trabajo interinstitucionales para alternativas penales y reparación integral; y acompañamiento psicosocial para las víctimas y sus familias. Entre los principales resultados destacan la identificación de patrones de vulneración de derechos, la elaboración de informes para la incidencia nacional e internacional y el fortalecimiento de redes de apoyo interdisciplinarias. Además, se avanzó en estrategias legales para revisar condenas y promover medidas de alternatividad penal. La articulación entre actores gubernamentales, organizaciones sociales y las propias víctimas fue fundamental para consolidar respuestas estructurales, fortalecer la defensa del derecho a la protesta y visibilizar las deficiencias del sistema judicial colombiano en escenarios internacionales.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co