Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Arizala Cobo, Bleider Johan"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Innovación en la conservación coralina: desarrollo de un domo geodésico para la conservación de corales en el Pacífico colombiano
    (Pontificia Universidad Javariana Cali, 2024) Bohorquez Aguilar, Mariana; Arévalo Paz, Danna Isabela; Plata Eastman, Simón Alfredo José; Arizala Cobo, Bleider Johan; López Victoria, Mateo
    Los arrecifes de coral son ecosistemas altamente diversos y productivos, que albergan aproximadamente el 35% de la biodiversidad marina y que proporcionan servicios ecosistémicos esenciales como la protección costera y recursos pesqueros. Sin embargo, enfrentan una degradación alarmante, debido a factores antropogénicos como la acidificación de los océanos, la sobreexplotación y el cambio climático. La restauración ecológica surge como una estrategia clave para mitigar estos impactos y rehabilitar los servicios que ofrecen los arrecifes. El desarrollo y aplicación de dos domos geodésicos fabricados en PLA y aluminio fueron diseñados, prototipados y puestos a prueba en campo, como una solución innovadora para la restauración activa de corales. Con este desarrollo se pretendió ofrecer a los organismos arrecifales, principalmente corales, estructuras resistentes y duraderas que faciliten el crecimiento y la recuperación de ecosistemas coralinos degradados. La resistencia a la corrosión marina y la ligereza del PLA y el aluminio permitieron una fácil instalación y mantenimiento en las zonas marinas evaluadas al interior del PNN Utría. Al proteger a los corales de depredadores, sedimentos y competencia por recursos, estas estructuras permitieron mantener durante los meses monitoreados a todas las colonias de coral que fueron trasplantadas desde las guarderías. Adicionalmente, los domos promovieron la llegada de 11 especies de peces y morfoespecies de invertebrados marinos. Contribuyendo a la construcción de ecosistemas coralinos más resilientes y sostenibles a largo plazo.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co