Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Carvajal Parra, Isabella"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Fantasía y tatuaje en la adolescencia: estudio de caso en la ciudad Santiago de Cali
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2019) Carvajal Parra, Isabella; Velasco Hernández, Maria Alejandra; Gómez Arango, Ana Cristina
    El objetivo de esta investigación fue explorar las características de la transformación de la adolescencia en las fantasías de los tatuajes de dos jóvenes de 14 y 17 años de la Ciudad Santiago de Cali. Los participantes fueron un hombre de 14 años y una mujer de 17 años. Como criterio de inclusión se tuvo que fueran adolescentes, que tuvieran más de un tatuaje; los criterios de exclusión fueron que no tuvieran piercings, dificultades cognitivas y condiciones psiquiátricas. Fue un estudio cualitativo, diseño fenomenológico, utilizando una entrevista. Para el análisis de los resultados se construyó una tabla con indicadores a partir de las categorías de análisis siendo estas: Adolescencia y Fantasía con las subcategorías de crisis de identidad, autoridad y sexual y contenido imaginativo y función defensiva. Para los resultados, los sujetos adoptaron los pseudónimos de Valerio y Sandra. En el caso de Valerio, se encontró en el contenido imaginativo del tatuaje que corresponden a las pérdidas de familiares y amigos y a la intención de seguir adelante a pesar de las dificultades. Mientras que Sandra le da importancia del valor estético del tatuaje y no al significado, el agradecimiento al padre y recuerdos con madrastra y hermanastro. En la función defensiva del tatuaje, se encontró en Valerio que la ausencia de color de sus tatuajes es para protegerse de los otros. En Sandra predomina el orden de la perfección y permanencia del tatuaje en el otro. Finalmente, en la relación de contenido imaginativo, función defensiva y las características de la adolescencia, en crisis de identidad se encontró que en Valerio, el no ser feliz se refleja en sus tatuajes en blanco y negro, en Sandra que el tatuaje es para ella un medio de construcción de identidad; en la crisis de autoridad, Valerio mencionó rechazo por parte de la familia, en contraste con Sandra en donde existe aceptación de familiares pero rechazo de otros, y en crisis sexual, una ex pareja representada en uno de los tatuajes de Valerio, mientras que en Sandra no se evidenció.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co