Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Dussan Giraldo, Adriana del Socorro"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Experiencias laborales y percepción del burnout en neurocirujanos colombianos
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 2023) Restrepo Castillo, Laura Camila; Dussan Giraldo, Adriana del Socorro
    La medicina desde su formación académica compele a las personas a dedicarse casi por completo a conocer sobre el cuerpo humano, la forma en la cual este funciona y las maneras cómo pueden ayudar a solucionar sus problemas. Así mismo, una vez graduados, los profesionales de la salud deben mantenerse en constante actualización científica, con la responsabilidad de dar respuesta a las demandas de quienes atienden, estando a la par de avances tecnológicos, permitiendo que los procesos mejoren de forma constante, generando cambios en los flujos de trabajo, eficiencia, perfeccionamiento en el manejo de datos y en los servicios de orientación dirigidos a los pacientes, convirtiéndose en un complemento de la atención brindada por el profesional en medicina (Acosta, 2015; Alonso, 2022).
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Experiencias profesionales de los psicólogos en la atención en servicios de urgencias
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Piedrahita Recaredo, Elisa; Dussan Giraldo, Adriana del Socorro
    Los profesionales de psicología que ejercen en los servicios de urgencias, desempeñan funciones relacionadas a la atención psicológica en los pacientes, familiares y/o acompañantes, en un contexto exigente en donde las necesidades han sido identificadas por el personal de salud de diversas disciplinas, pacientes y familiares. Por lo que la presente investigación busca comprender las experiencias profesionales de los psicólogos en la atención en servicios de urgencias de las IPS de la ciudad de Cali, Colombia. Método: Estudio cualitativo con diseño fenomenológico, donde participaron 5 profesionales de psicología de edades entre 26 y 34 años con experiencia en atención psicológica en servicios de urgencias. Resultados: En los servicios de urgencias, no hay perfiles de cargos claros que definan las funciones del psicólogo. Estas funciones incluyen evaluación, contención emocional, orientación de pacientes y comunicación de malas noticias, entre otras. El ejercicio profesional en urgencias genera una carga emocional y requiere habilidades específicas. Se destaca el impacto del entorno en la atención psicológica, reconociendo que las condiciones del servicio afectar dicha atención. Conclusión: El ejercicio profesional de los psicólogos en los servicios de urgencias es un área de la psicología que requiere de un constante proceso de actualización. Se considera importante definir las funciones del psicólogo en dicho contexto, así como capacitar a futuros profesionales en protocolos específicos y desarrollar estrategias de autocuidado, debido a la carga emocional a la que se enfrentan los profesionales en los servicios de urgencias.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Percepción del personal de salud sobre el rol del psicólogo en la atención de urgencias hospitalarias
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Granados Echeverri, María Camila; Jaramillo Muñoz, Fiona Gabriela; Dussan Giraldo, Adriana del Socorro
    El presente estudio tuvo como objetivo caracterizar el significado del rol del psicólogo en los servicios de urgencias, a partir de las trayectorias laborales de los profesionales de la salud; lo cual se abordó desde un enfoque cualitativo y un método narrativo utilizando entrevistas semiestructuradas para explorar la perspectiva de médicos especialistas, enfermeros profesionales y trabajadores sociales. Se reconoce la alta exigencia y complejidad del trabajo en urgencias, al igual que las necesidades psicológicas de pacientes y familiares que surgen en este contexto. Adicionalmente, se encontró que los participantes identifican al psicólogo como un facilitador dentro del proceso de salud-enfermedad y reconocen los aportes que hace a la atención integral del paciente desde una mirada holística. Se concluyó que, aunque se reconoce la importancia del psicólogo en urgencias, persiste la necesidad de definir con mayor precisión su rol y funciones específicas para una integración y un aprovechamiento óptimo de sus competencias en este ámbito crítico.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Sentidos otorgados a la infertilidad en mujeres diagnosticadas en Colombia
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 2023) Fajardo Castaño, Karina; Dussan Giraldo, Adriana del Socorro
    Según la Organización Mundial de la Salud – O.M.S. la infertilidad es “una enfermedad del aparato reproductor definida por la imposibilidad de lograr un embarazo clínico después de 12 meses o más de relaciones sexuales sin protección regular”, problema basado en factores biológicos como consecuencia de una o varias enfermedades de los órganos reproductivos de la mujer o del hombre; estilos de vida no saludables y exposición a tóxicos y sustancias psicoactivas.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co