Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Paz Lamir, Julio César"

Now showing 1 - 8 of 8
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Consultoría para la configuración de un ecosistema empresarial de infraestructura física, a través de una estrategia de transformación digital aplicada a Geicol S.A.S.
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Cerón Guevara, Rubén Darío; Paz Lamir, Julio César
    El Grupo Empresarial de Infraestructura Colombiano S.A.S. (Geicol) es una compañía especializada en el desarrollo de proyectos de consultoría e interventoría de obras civiles relacionadas con la infraestructura del transporte que licita el país a través de sus múltiples entidades. En sus 25 años como proveedor del Estado Colombiano, la empresa ha facturado cerca de $72,000,000,000 de pesos, distribuidos en 185 proyectos, principalmente de estudios y diseños, siendo esta su unidad de negocios más importante. Aunque es una compañía establecida en la ciudad de Santiago de Cali, Geicol ha estado presente en 26 de los 32 departamentos del país, teniendo mayor incidencia en el desarrollo de la infraestructura urbana y rural del Valle del Cauca, Cesar, Bogotá D.C., Cauca, y Nariño, participando en la estructuración de sistemas de transporte masivos y estratégicos, vías nacionales de primer orden, vías secundarias y terciarias, espacios públicos, patio talleres y terminales, planes de ordenamiento territorial, paquetes de megaobras, intercambiadores viales, puentes y viaductos, entre otro tipo de proyectos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de un modelo de control del estado general de los proyectos en empresa de construcción de vivienda
    (2025) Aristizabal Vivas, Juan José; Agredo Pinillos, Nathalia; Paz Lamir, Julio César
    Desarrollo de un modelo de control que responda a necesidades y oportunidades de mejora en proyectos de construcción de vivienda, integrando cinco controles clave para asegurar la alineación con cronogramas y costos establecidos. El modelo facilita la toma de decisiones basadas en el monitoreo de indicadores clave (KPIs) y la gestión de riesgos, lo que permite intervenciones tempranas cuando se detectan desviaciones en el progreso de cada fase del proyecto. Los cinco controles incluyen la actualización del cronograma, la supervisión de costos, el monitoreo de riesgos, el control de cambios y el seguimiento del rendimiento. Cada uno de estos controles se fundamenta en prácticas del PMBOK® (6ª edición), a incluir las áreas de gestión de integración, tiempo, costos y riesgos. Este enfoque asegura una ejecución optimizada y comunicada en cada etapa del proyecto, contribuyendo a mejorar la eficiencia general y la satisfacción de los interesados.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Flipped Classroom (Aula Invertida)
    (Sello Editorial Javeriano, 2018) Valencia, Claudia Tatiana; Jiménez, Donovan Del Valle; Mejía, David Felipe; Colmenares Ghisays, Natalia; Paz Lamir, Julio César; Garzón, Silverio; Mariño, Martha Claudia; López Gil, Karen Shirley; Ramírez, Luz Stella; Herrera, María Cristina; Moreno, Sandra
    El libro Flipped Classroom (Aula Invertida) Nuevas formas de enseñar y aprender, es una compilación de experiencias de lo docentes de la Universidad Javeriana Cali implementando la metodología Flipped classroom. En esta publicación se atienden aspectos enfocados en al fortalecimiento de la calidad académica a partir de la transformación de experiencias educativas en escenarios donde profesores y estudiantes construyan conocimiento de forma colaborativa y activa. Es una estrategia pedagógica y metodológica en la que se buscar invertir (“flippear”) en el escenario de aprendizaje y enseñanza habitual, buscando que se potencien resultados pedagógicos adecuando el uso de actividades previas a la clase; de modo que el contenido de enseñanza sea prendido por el estudiante en un proceso de anterior a la clase presencial.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Modelo de gestión de operación para el crecimiento rentable y flexible de cementos San Marcos S.A. (CSM), en escenarios extremos de mercado: competido y demandado
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2019) Carcache Tejo, Raúl Ernesto; Loango Villa, Sebastián; Paz Lamir, Julio César
    Cementos San Marcos S.A. (CSM) es una compañía vallecaucana dedicada a la producción y comercialización de cemento portland, ubicada en el corregimiento San Marcos del municipio Yumbo. Después de seis años de operaciones y dos fases de ampliación, ha copado su capacidad instalada de 600 mil toneladas por año (en lo sucesivo TPA), tres años antes de lo previsto. Lo anterior debido al estricto cumplimiento de su oferta de valor: calidad, oportunidad de entrega y costo competitivo. Continuar operando bajo este modelo implica continuas inversiones en capital de inversión (en lo sucesivo Capex), destinadas a incrementar su volumen de producción, excediendo las capacidades de CSM y convirtiéndose en una limitante para el crecimiento de la compañía. Ante esta disyuntiva, surge el siguiente cuestionamiento: ¿Cuál debe ser el modelo de operación que permita satisfacer las necesidades de crecimiento de forma rentable y flexible, con una inversión en Capex ajustada a las capacidades de la organización? Por lo tanto, el propósito de este trabajo radica justamente, en dar una respuesta coherente a esta disyuntiva.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Plan de negocio para evaluar la viabilidad de implementar una plataforma tecnológica que ayude a prevenir accidentes de trabajo y enfermedades laborales en las grandes empresas en Colombia
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Scarpati Fonseca, Eliana; Paz Lamir, Julio César
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Plan de negocio para la producción, agroindustrialización y comercialización de piña orgánica deshidratada tipo snack
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Beltrán, Charles Marlon; Murillo Ramírez, Jhon Jared; Paz Lamir, Julio César
  • No Thumbnail Available
    Item
    Reconfiguración de la lógica del negocio para la corporación deportiva del club de comercio de Pereira
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2019) Botero Restrepo, Silvia; López Forero, Juan Manuel; Paz Lamir, Julio César
    La Corporación Cultural y Deportiva Club del Comercio de Pereira, es una entidad que a lo largo de sus 66 años de existencia se ha dedicado al bienestar social, familiar, recreación a través de la generación de espacios para realizar eventos sociales culturales y deportivos para la ciudadanía Pereirana. Actualmente, el club se enfrenta a los retos de un mercado globalizado, que exige el desarrollo de diferentes estrategias que contrarresten las debilidades y amenazas a las que se están enfrentando las directivas. En cuanto a problemas específicos como lograr la continuidad de los socios (fidelización), acceso a nuevos clientes, mejoramiento del servicio, sostenibilidad financiera, aumento de la competencia en la ciudad de Pereira con los mismos servicios.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Trabajo de grado plan de negocios creación institución prestadora de servicios de salud IPS
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2020) Osorio González, Carolina; Paz Lamir, Julio César
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co