Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rojas Salazar, Darling Tatiana"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Funcionamiento ejecutivo en prisioneros sentenciados por delitos violentos, no violentos y personas no privadas de la libertad
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Carvajal Torres, Nicolle Tamara; Ortiz Acosta, Isabella; Rojas Salazar, Darling Tatiana; Cuervo Cuesta, María Teresa
    El objetivo de este estudio fue comparar el funcionamiento ejecutivo de prisioneros sentenciados por delitos violentos, no violentos y personas no privadas de la libertad. Se empleó un estudio cuantitativo con modalidad no experimental, con un alcance descriptivo y un diseño de corte transversal. La muestra total quedó conformada por 117 participantes, divididos en tres grupos: a) Grupo delitos violentos (DV) estuvo conformado por sujetos que cometieron delitos de homicidio y violación a menores de 14 años, b) Grupo delitos no violentos (DNV) el cual comprendía sujetos con delitos de hurto y porte de estupefacientes y c) Grupo control (GC) el cual incluía personas no privadas de la libertad. En la memoria de trabajo, el grupo control obtuvo mejores resultados que los grupos DV y DNV en retención de dígitos, números-letras y sumatoria de MT. En el control inhibitorio, no hubo diferencias entre grupos. En la flexibilidad cognitiva, los tres grupos mostraron desempeños similares en categorías correctas, perseveraciones y errores. Se encontraron diferencias significativas en la memoria de trabajo, pero no en la flexibilidad cognitiva ni el control inhibitorio. Esto resalta la importancia de estudiar el contexto individual de cada persona en prisión, para diseñar intervenciones personalizadas que prevengan la reincidencia y fomenten conductas prosociales. Además, se recomienda ampliar la investigación considerando variables como el género y factores contextuales para una comprensión más completa de la relación entre el funcionamiento ejecutivo y la delincuencia.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co