Browsing by Author "Sadeghian Khalajabadi, Kurosh"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
Item De la pasión por los animales a mi viaje como retratista de mascotas y desarrollo de mi trabajo en redes sociales(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Correa Castro, Camila; Sadeghian Khalajabadi, KuroshEl objetivo general del proyecto es: Caracterizar el proceso de la transformación de una retratista de Mascotas a una realizadora y gestora de sus productos artísticos a través de un perfil digital en las redes sociales. El proyecto busca exponer la trayectoria que llevó a Camila Correa de su pasión por los animales, al arte del retrato hiperrealista y llevándola a crear una empresa de arte. Desde sus primeros recuerdos, se ve influenciada por una familia vinculada con la ganadería, lo que despierta en ella una pasión duradera por las mascotas, especialmente los perros. A pesar de iniciar estudios en Artes Visuales, Camila cambia temporalmente de enfoque y cursa Administración de Empresas antes de regresar finalmente al arte. El texto detalla la evolución de la artista hacia su especialidad que son los retratos de mascotas. Este viaje está marcado por períodos de exploración, contratiempos y un renovado compromiso por perfeccionar su técnica. Utilizando habilidades adquiridas en sus estudios de negocios, la artista construye estratégicamente una exitosa presencia en línea a través de las redes sociales, análisis de mercado y estrategias de fijación de precios. Además, el texto expone la visión particular de la artista sobre la evolución de los animales en la historia del arte, mostrando cómo los animales pasaron de ser simples símbolos en el arte antiguo a ser sujetos integrales dentro de los retratos familiares. Establece comparaciones entre obras de arte históricas como "El retrato de los Arnolfini" y "Las Meninas", demostrando la transformación de los roles de las mascotas desde ser símbolos hasta convertirse en sujetos interactivos, reflejando cambios sociales significativos.Item No soy de aquí ni soy de allá(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) De los Ríos Ramos, Valentina ; Sadeghian Khalajabadi, KuroshItem Paisajes Virtuales(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2024) Rivera aponte, Carlo Mario; Sadeghian Khalajabadi, KuroshMi proyecto de grado explora la relación entre el paisaje digital y el analógico, usando el arte digital como medio para transformar paisajes virtuales en piezas artísticas cargadas de emociones y recuerdos personales. A través de herramientas como Minecraft y Photoshop, busco crear obras que reflejen los vínculos con mi familia y la calidez de mis recuerdos, mientras abrazo la estética cúbica característica de Minecraft para diferenciar mi trabajo de los paisajes tradicionales. Este proyecto se fundamenta en la contemplación, explorando cómo las dimensiones digitales y analógicas pueden coexistir y ser igualmente reales. Quiero transmitir que los paisajes digitales pueden ser tan significativos como los físicos, ya que ambos tienen el poder de evocar emociones profundas. Además, aprovecho tecnologías como la realidad mixta para llevar las piezas a exposiciones inmersivas, donde las obras solo pueden ser vistas con gafas de realidad virtual, creando una experiencia única en la que las dimensiones se conectan. Me inspiro en artistas como Michael Adamidis, Ashley Limbaugh y Bob Ross, quienes han influido en mi proceso creativo al combinar técnicas digitales con significados emocionales profundos. A través de este trabajo, no solo busco reinterpretar el concepto de paisaje en un contexto contemporáneo, sino también celebrar el amor y los recuerdos que me unen a mi familia.Item El peso(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2022) Calpa Londoño, Adriana; Sadeghian Khalajabadi, KuroshItem Yo person F(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Hernández Landázuri, Karol Daniela; Sadeghian Khalajabadi, KuroshEste proyecto de investigación consiste en la identificación y definición en los cambios perceptivos en la noción de la feminidad, por medio de un cuerpo masculino que se encuentra disponible para la acción, la intervención, la reconstrucción y el reconocimiento como “espacio político”. La exploración del cuerpo como medio de expresión y representación del género surge de un interés en la expansión del conocimiento propio, los cambios frente a mi contexto y su influencia en mi desarrollo como individuo. A través de la experimentación y la indagación del ser, se nos brinda una nueva visión frente al reconocimiento y la definición del cuerpo como parte de una búsqueda identitaria, por lo tanto, de esta forma se favorece la reflexión frente a los límites de la representación. Las representaciones del cuerpo son una función de las representaciones de la persona. Al enunciar lo que hace el hombre, sus límites, sus relaciones con la naturaleza o con los otros, se dice algo de su carne. Las representaciones de la persona y el cuerpo, corolario de aquellas, están siempre inciertas en las visiones del mundo de las diferentes comunidades humanas (…). El cuerpo es una falsa evidencia: no es un dato evidente, sino el efecto de una elaboración social y cultural.” (Le Breton, 2002, p.27) Con esta investigación, deseo explorar un abanico de posibilidades frente a la exploración y representación de la feminidad.