Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Agile methodology application"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Construcción de una herramienta de gestión, para la evaluación y planeación de proyectos de construcción de edificios
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Paz Mesú, Liseth Johana; Salazar Serna, Kathleen Georjahna
    Este trabajo de grado analiza la importancia del sector de la construcción en el desarrollo económico de un país, poniendo énfasis en la construcción civil, que proporciona la infraestructura esencial tanto para el ámbito público como privado. Estas infraestructuras, que abarcan desde el transporte y obras hidráulicas hasta edificaciones urbanas, resultan determinantes en la expansión de las ciudades y en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. Sin embargo, el sector enfrenta desafíos constantes, especialmente en términos de estabilidad laboral y cumplimiento de tiempos de entrega, lo que suele generar retrasos, sobrecostos y conflictos legales. La investigación tiene como objetivo examinar los conceptos y enfoques clave para la gestión de proyectos de construcción de edificios, integrando la metodología del Project Management Institute (PMI) y los principios ágiles de SCRUM. A través de un análisis comparativo, se destacan las ventajas del PMBOK, la guía del PMI, que ofrece un marco estructurado y formal para la gestión de proyectos. En contraste, las metodologías ágiles, en particular SCRUM, aportan flexibilidad y capacidad de adaptación, cualidades esenciales en entornos complejos y dinámicos. En respuesta a la necesidad de reducir tiempos de entrega, optimizar recursos y minimizar costos, se desarrolla una herramienta que integra ambos enfoques, facilitando la gestión para pequeñas empresas y personas que carecen de acceso a métodos estructurados. La investigación también examina los impactos negativos de los retrasos y sobrecostos derivados de una gestión inadecuada, resaltando la importancia de una correcta definición del alcance y otros indicadores clave en la fase de planificación. Este trabajo busca aportar un modelo de gestión de proyectos de construcción que abarque desde la evaluación de viabilidad hasta la implementación, de modo que se reduzcan las probabilidades de retrasos y sobrecostos, contribuyendo a una gestión más eficiente y efectiva en el sector de la construcción
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co