Browsing by Subject "Aguacate"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Diseño de metodología para la selección y manipulación del aguacate tipo exportación del departamento del Cauca(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Boya Ruano, María Alejandra; Carrillo González, Andrés Felipe; Herrera Álvarez, Paula Andrea; Tamayo Palacio, Andrés Felipe; Garzón Canizalez, Luis HernandoASCAFÉ S.A.S es una empresa caucana del sector privado que procura la sostenibilidad económica de la actividad agrícola familiar, bajo el fortalecimiento de capacidades colectivas, produciendo café de alta calidad en los departamentos de Cauca y Nariño. También, producen aguacate Hass tipo exportación la cual será la línea de producción estudiada en esta investigación. La empresa tiene como misión ver por la economía del departamento del Cauca y cómo ayudar a los campesinos en el crecimiento tanto en lo económico como otros aspectos del desarrollo humano. Se identificó que la línea de producción de aguacate tiene un proceso que se desarrolla desde su recolección hasta su consumo en el continente europeo. La empresa en los últimos años ha presentado pérdidas en la importación del aguacate Hass debido a que el proceso tiene muchas variables, y el poder simular un escenario del comportamiento en la maduración de la fruta es un proceso minucioso el cual requiere de estudiar las diferentes alternativas para solucionar el problema que tiene la empresa en la baja calidad de los aguacates Hass en la región caucana. Esto, mediante un diseño experimental que determine el nivel adecuado de calidad del fruto. Una vez se tomaron los datos y se realizó los análisis para establecer la causa raíz del problema, se encontró que la deficiencia en los puntos de control que examinan la calidad del aguacate es donde comienza la problemática que tiene sometida la empresa a estas pérdidas al exportar el aguacate.Item Diseño de una arquitectura de software en la nube mantenible y escalable para optimizar la siembra de aguacate hass en la región andina de Colombia(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Toro Echeverria, Edwin David; Giraldo Rendón, Juan PabloEl proyecto de grado se centra en el diseño de una arquitectura de software adaptativa, mantenible y escalable para optimizar la siembra de aguacate Hass en la región Andina de Colombia. Este enfoque es de gran importancia debido al crecimiento de la industria del aguacate en el país y la necesidad de cuidar el medio ambiente. La problemática que se aborda es la dificultad que tienen los agricultores para tomar las mejores decisiones al momento de realizar la siembra de aguacate Hass, ya que no cuentan con las suficientes herramientas tecnológicas que les puedan brindar información precisa, como el estado del suelo, fuentes hídricas cercanas, presencia de bacterias en el medio ambiente, etc. Los objetivos del proyecto se enfocan en definir los atributos de calidad, aplicar tácticas y patrones de arquitectura, y diseñar módulos en los cuales se registren datos clave para la siembra del aguacate Hass en la región Andina de Colombia, integrando sistemas de información geográfica. Con esto se espera alcanzar resultados como la escalabilidad, disponibilidad y rendimiento de la arquitectura propuesta en este proyecto.