Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Aprendizaje basado en juegos"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aprendizaje basado en juego para el desarrollo de la adaptabilidad en operarios de una organización privada de Cali
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Obando Martínez, Cesar Augusto; Ospina Molina, Laura Sofia; Pincay Ramírez, Laura Daniela; Baldeón Padilla, David Sebastián
    Esta investigación apuntó al análisis de los niveles de la adaptabilidad en trabajadores de una empresa privada de Cali mediante el uso de Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ) en función de cinco dimensiones de análisis propuestas por Haynie & Shepherd, 2009, orientación a metas, conocimiento metacognitivo, experiencias metacognitivas, elección metacognitiva y monitoreo. Se tuvo en cuenta una población de 16 participantes, siendo este un estudio de carácter mixto con un alcance descriptivo puesto que se llevó a cabo un análisis de un grupo focal. Durante los momentos de ABJ y articulando esta información con los resultados cuantitativos del MAC, se encontró que la adaptabilidad al inicio de los juegos se mantiene baja, a lo que durante el juego incrementa esta habilidad, volviendo a bajar en el momento de un cambio de juego. Por su parte, desde el grupo focal se destaca que los participantes asocian categorías como la planeación, organización, estrategia, objetivo y adaptabilidad como componentes importantes en el desarrollo de su adaptabilidad y el desarrollo de la misma en su contexto laboral. El análisis evidenció que la adaptabilidad incrementada por los contextos lúdicos que generan el aprendizaje significativo de la metodología aplicada, concluyendo que los niveles de adaptabilidad se elevan en los trabajadores de una empresa privada de calidad.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Motivación durante el aprendizaje basado en juegos en estudiantes universitarios de ciencias económicas y administrativas
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Sandoval Contreras, Catalina; Mosquera Roa, Santiago
    Esta investigación apuntó al análisis de la motivación en estudiantes universitarios durante el uso de Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ) en función de cuatro aspectos: la percepción de logro, percepción de reto, habilidad y relevancia. Se trata de un estudio de carácter mixto con doble alcance: por una parte, correlacional puesto que se realizó un análisis estadístico a partir del Cuestionario de Motivación Emergente (CME) aplicado a 20 estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas con el fin de identificar las relaciones entre cuatro aspectos: la percepción de logro, la percepción de reto, habilidad y relevancia, que desde la teoría del Flow (Csikszentmihalyi, 2010) convergen en la motivación. Por otra parte, descriptivo, dado que se llevó a cabo un análisis temático de 10 entrevistas semiestructuradas cuyo propósito fue caracterizar factores involucrados en la motivación de los estudiantes durante el ABJ articulando esta información con los resultados cuantitativos del CME. Se encontró que la mayoría de las variables de la motivación incrementan en sus puntajes promedio durante el juego y al finalizar disminuyen, en función del resultado del juego. La experiencia significativa se asocia al trabajo colaborativo, elaboración de estrategias, apoyo instruccional del profesor, nivel de relevancia y aplicabilidad a nivel personal y profesional percibidos por los aprendizajes y logros obtenidos gracias al juego. El análisis evidenció que todos los factores evaluados se impulsan y aumentan, evidenciando una mejoría simultánea entre ellos, concluyendo que la motivación se presenta, de manera cambiante, subjetiva y contextualizada en estudiantes universitarios al participar de ABJ.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Motivación durante el aprendizaje basado en juegos en estudiantes universitarios de ciencias económicas y administrativas
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Sandoval Contreras, Catalina; Mosquera Roa, Santiago
    Esta investigación apuntó al análisis de la motivación en estudiantes universitarios durante el uso de Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ) en función de cuatro aspectos: la percepción de logro, percepción de reto, habilidad y relevancia. Se trata de un estudio de carácter mixto con doble alcance: por una parte, correlacional puesto que se realizó un análisis estadístico a partir del Cuestionario de Motivación Emergente (CME) aplicado a 20 estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas con el fin de identificar las relaciones entre cuatro aspectos: la percepción de logro, la percepción de reto, habilidad y relevancia, que desde la teoría del Flow (Csikszentmihalyi, 2010) convergen en la motivación. Por otra parte, descriptivo, dado que se llevó a cabo un análisis temático de 10 entrevistas semiestructuradas cuyo propósito fue caracterizar factores involucrados en la motivación de los estudiantes durante el ABJ articulando esta información con los resultados cuantitativos del CME. Se encontró que la mayoría de las variables de la motivación incrementan en sus puntajes promedio durante el juego y al finalizar disminuyen, en función del resultado del juego. La experiencia significativa se asocia al trabajo colaborativo, elaboración de estrategias, apoyo instruccional del profesor, nivel de relevancia y aplicabilidad a nivel personal y profesional percibidos por los aprendizajes y logros obtenidos gracias al juego. El análisis evidenció que todos los factores evaluados se impulsan y aumentan, evidenciando una mejoría simultánea entre ellos, concluyendo que la motivación se presenta, de manera cambiante, subjetiva y contextualizada en estudiantes universitarios al participar de ABJ.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co