Browsing by Subject "Aprendizaje por refuerzo"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Aplicar el agente inteligente basado en aprendizaje por refuerzo RELOAD para realizar pruebas de carga autónomas(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) López Fuentes, Juan David; Linares Ospina, Diego LuisEl presente proyecto tiene como objetivo aplicar el prototipo de agente inteligente basado en aprendizaje por refuerzo, llamado RELOAD, que permita realizar pruebas de carga autónomas, para lo que se realizará una investigación con metodología cuantitativa de tipo experimental, donde se hará uso de un agente de prueba de carga impulsado por el aprendizaje por refuerzo propuesto que identifica los efectos de diferentes transacciones involucradas en la carga de trabajo y aprende cómo ajustar las transacciones para cumplir con el objetivo de la prueba. De esta manera, los resultados esperados implican utilizar un agente de pruebas de carga autónomo impulsado por el aprendizaje por refuerzo.Item Apoyo en la compra y venta de acciones de la bolsa de valores estadounidense utilizando técnicas de aprendizaje por refuerzo(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Narváez Paz, Elkin Jadier; Linares Ospina, Diego Luis; Álvarez Vargas, Gloria InésEste proyecto de investigación se adentró en el desarrollo de un agente de trading basado en aprendizaje por refuerzo, con el objetivo de evaluar su desempeño en comparación con la estrategia buy-and-hold en el dinámico entorno de los mercados financieros. El problema central de esta investigación era evaluar si un agente entrenado mediante técnicas de aprendizaje por refuerzo podía navegar eficazmente por las complejidades de la compra y venta de activos, marcadas por la volatilidad del mercado, tendencias cambiantes e incertidumbres financieras. Nuestro enfoque implicó una progresión deliberada e iterativa de experimentos, comenzando con fases preliminares diseñadas para extraer información cualitativa e identificar tendencias. Estos primeros experimentos estaban limitados en términos de recursos computacionales y duración del entrenamiento, pero fueron fundamentales para dirigirnos hacia hiperparámetros óptimos y configuraciones de entrenamiento para el último experimento. Este último experimento, caracterizado por un período de entrenamiento extenso, se destaca como el punto central de nuestros hallazgos, exhibiendo la culminación de nuestros esfuerzos. Dentro de este entrenamiento extendido, el agente demostró una notable capacidad para adaptarse a las dinámicas cambiantes del mercado, lo que se tradujo en un desempeño que compite favorablemente con la estrategia buy-and-hold. Estos resultados destacan la adaptabilidad y las capacidades de aprendizaje del agente en el contexto de compra y venta de activos, revelando su potencial para su aplicación práctica en los mercados financieros reales. En conclusión, esta investigación arroja luz sobre la promesa del aprendizaje por refuerzo en el trading, enfatizando la importancia de un enfoque sistemático para la experimentación y dejando el camino para futuros refinamientos destinados a mejorar la robustez del modelo para aplicaciones financieras del mundo real.