Browsing by Subject "Bienestar laboral general"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Condiciones de trabajo, bienestar laboral general y efectos colaterales en profesores universitarios(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Arias Marmolejo, Sofía; Mafla López, Luisa María; Muriel Puentes, Laura; Romero Caraballo, Martha PatriciaObjetivo. Caracterizar las condiciones laborales, el bienestar laboral general y los efectos colaterales en el profesorado de una universidad privada de Cali. Método. Enfoque cualitativo, diseño fenomenológico centrado en las experiencias individuales de once profesores universitarios de diferentes facultades de la IES, oscilando entre el rango de edad de 37 – 65 años. El muestreo fue de tipo bola de nieve. La técnica de recolección de datos consistió en la construcción de una entrevista semiestructurada. El tipo de análisis fue temático con el fin de profundizar en esas percepciones de los participantes a partir del conjunto de datos cualitativos recopilados. Resultados. La principal condición de trabajo que impacta al profesorado son las demandas laborales, especialmente la elaboración y calificación de exámenes. Además, la presión por obtener un doctorado y cumplir con los requisitos necesarios para ascender en el escalafón añade complejidad y frustración en los docentes. La satisfacción de los profesores está relacionada con aspectos psicosociales en condiciones como el apoyo social, nivel de control, reconocimiento por parte de los estudiantes y condiciones locativas. No obstante, esta satisfacción viene acompañada de síntomas físicos y emocionales. Conclusión. Aunque la labor docente implique alta demanda laboral detonando efectos colaterales desde dolores de cabeza hasta agotamiento, los profesores relacionan su bienestar laboral general con aspectos psicosociales a las condiciones de trabajo: apoyo social, nivel de control, reconocimiento por parte de los estudiantes y condiciones locativas.Item Condiciones y bienestar laboral general en teletrabajadores radicados en Colombia(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) González Durán, Sofía; Jiménez, Laura Sofía; Romero Caraballo, Martha PatriciaCaracterizar las condiciones de trabajo y el bienestar laboral general de teletrabajadores radicados en Colombia. Método. enfoque cualitativo con diseño fenomenológico La muestra seleccionada mediante el método de bola de nieve estuvo compuesta por diez teletrabajadores, de los cuales 9 pertenecían a organizaciones internacionales. La obtención de información fue mediante una entrevista semiestructurada. Resultados. Los resultados mostraron que los participantes reconocen de la falta de condiciones laborales adecuadas tales como implementos de trabajo, espacio de trabajo, falta de gestión de límites y sobrecarga laboral por temporadas, y su relación con el bienestar psicosocial. Conclusiones. Se concluyó que los participantes, pese a no tener las condiciones laborales óptimas, tienen una perspectiva positiva del teletrabajo producto de la flexibilidad y beneficios monetarios que esta brinda. Adicionalmente, se observó gran presencia de efectos colaterales producto de las condiciones laborales.