Browsing by Subject "Bioclimatic design"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Equipamiento recreativo y deportivo Ciudad Meléndez(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Durán Falk, Mateo; Botero Botero, Felipe; Bernal Galindo, Carlos ArturoEl proyecto se encuentra en ciudad Meléndez, barrio que ha sido construido durante los últimos años y que, al regirse por la norma actual, deja una sesión de espacio publico generosa, sin embargo, esto no se traduce en un espacio publico con vida, sino más bien se genera un gran espacio desaprovechado. La intención de nuestro proyecto es potenciar la vida publica en esta zona a partir de un equipamiento recreativo y deportivo, que no solo será un espacio de encuentro para la comunidad, sino que servirá de conector de estos espacios públicos haciendo uso de puentes y de una cubierta transitable que busca aumentar el espacio publico y crear nuevas conexiones.Item Hogar del Sol: Centro de identidad cultural del Pueblo de Cumbal(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Pastás Perenguez, Jean Franco; Osuna Motta, IvánEl proyecto arquitectónico propone revitalizar una zona de Cumbal, Nariño, mediante la creación de un equipamiento mixto que combina funciones recreativas, deportivas, educacionales, culturales y turísticas. La investigación identifica la falta de espacios que son capaces de integrar a la comunidad, además de identificar en el sector una limitante para la cohesión social y el desarrollo urbano del sector. El proyecto tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de la comunidad local, promoviendo esta interacción social, preservar la cultura e identidad indígena en la zona y la sostenibilidad ambiental. Para esto, se diseñará un espacio accesible y multifuncional utilizando diferentes técnicas bioclimáticas. Esta propuesta incluye la implementación de estrategias que logren suplir estas necesidades en la zona. Es así como el proyecto se fundamenta y referencia mediante la integración de conceptos de “The Image of the City” de kevin Lynch y “Cities for People” de Jan Gehl, este proyecto busca crear un entorno legible, atractivo y funcional ante las problemáticas y carencias actuales, fomentando una transformación positiva y duradera en Cumbal y en Nariño.