Browsing by Subject "Biomaterials"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis de Biomateriales para la Reducción de la Neuroinflamación en Electrodos de Estimulación Cerebral Profunda (DBS)(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Londoño Balcázar, Laura; Solís Mallungo, Mariangel; Becerra Hernández, Lina Vanessa; Moreno Gómez, Freddy AlonsoEl presente trabajo de grado aborda el análisis de biomateriales para la reducción de la neuroinflamación en los recubrimientos aislantes de electrodos utilizados en Estimulación Cerebral Profunda (DBS). El objetivo general consistió en proponer, a partir de una revisión sistematizada de la literatura y aplicación de la metodología de selección de materiales de Ashby, un material que cumpliera con los requisitos de biocompatibilidad, aislamiento eléctrico, estabilidad química y capacidad para atenuar la respuesta inflamatoria crónica, sin haber sido empleado previamente en DBS. El alcance de la investigación se limitó al análisis de evidencia disponible en bases de datos indexadas, sin la inclusión de pruebas experimentales propias. La metodología se desarrolló en dos fases: en la primera, se aplicaron seis estrategias de búsqueda en PubMed utilizando descriptores MeSH relevantes, lo que permitió identificar 76 estudios, de los cuales 11 cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión definidos. En la segunda fase, se extrajeron 60 biomateriales de dichos artículos, que fueron filtrados según restricciones funcionales. Posteriormente, se implementó la metodología Ashby de selección de materiales, mediante la definición de la función, objetivos, restricciones, criterios deseables y variables libres del diseño. Esta metodología permitió realizar un análisis comparativo sistemático que integró propiedades mecánicas, químicas y biológicas de los biomateriales. A través de este proceso, se identificaron siete candidatos iniciales, que fueron finalmente filtrados aplicando criterios adicionales como rigidez mecánica y capacidad de adaptación post-implantación, lo que redujo la selección a tres materiales finales: los nanocompuestos PVAc-CNC y PVAc-tCNC, y el polímero de memoria de forma tiol-eno-acrilato. Como conclusión destacada, el tiol-eno-acrilato fue seleccionado como el biomaterial más prometedor, al ofrecer un equilibrio óptimo entre adaptabilidad mecánica, procesabilidad y biocompatibilidad. Estas características sugieren un alto potencial para su implementación en los electrodos de implantes de DBS.