Browsing by Subject "Branding"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item La marca Totto, visibilidad y posicionamiento entre sus públicos por medio del análisis de las estrategias de comunicación digital empleadas durante el segundo semestre de 2023(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Durango Bolaños, Valeria; Carmona Perdomo, Catalina Cecilia; Vargas Ramos, Aura MaríaEste estudio se enfocó en analizar las estrategias de comunicación digital de la marca Totto durante el segundo semestre de 2023, con el propósito de evaluar su visibilidad y posicionamiento entre sus públicos. La metodología abarcó el monitoreo detallado de plataformas como Instagram, YouTube, TikTok y Pinterest, identificando patrones de contenido, interacciones y seguidores. La comunicación amigable, el uso estratégico de historias y la atención a la escucha social emergen como aspectos fundamentales en la interacción con el público. Estrategias de sostenibilidad, alianzas con influencers y proyectos de inclusión y diversidad también se revelan como pilares importantes en la estrategia de comunicación de Totto. En conjunto, estos hallazgos subrayan una combinación efectiva de creatividad, adaptabilidad y compromiso sostenible, posicionando a Totto como una marca comprometida y adaptable en el entorno digital, contribuyendo así a su éxito en el mercado. Los resultados destacan la solidez de la presencia digital de Totto, especialmente en Instagram, donde emplea carruseles y videos para llegar a su audiencia de un millón de seguidores. En YouTube, con 21,000 suscriptores, su estrategia de contenido en video ha contribuido a la visibilidad, mientras que en TikTok, con 98,000 seguidores, la apuesta por videos cortos y retos refleja un crecimiento significativo. Pinterest, con 1,300 seguidores, se caracteriza por estrategias visuales basadas en imágenes y enlaces.Item La Pascalla: horneando la estrategia(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Arenas, Ana María; Vélez Gil, María PazEmprender hoy en día es una apuesta la cual representa una serie de desafíos y riesgos, especialmente para aquellos negocios gastronómicos en donde la demanda es muy alta; no obstante, alcanzar los objetivos propuestos conlleva a encontrar numerosas ofertas, oportunidades y ventajas que permiten que la idea inicial se consolide como una apuesta viable y satisfactoria. A pesar de que la demanda de productos dentro del sector gastronómico sea muy apetecida, muchos de los emprendedores dentro de esta área enfrentan desafíos significativos al establecer y hacer crecer los negocios, obstaculizando el desarrollo y sostenibilidad de la empresa limitando la capacidad de satisfacer la demanda del mercado y competir en la industria.