Browsing by Subject "Chocolate"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item La repostería como herramienta didáctica de acercamiento al mundo gastronómico saludable en el grado segundo del colegio Parroquial Divino Salvador de la ciudad de Cali(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Guerrero Martínez, María Alejandra; Cano Molina, Paola AndreaEste proyecto aborda la promoción de la alimentación saludable y la educación nutricional en niños de segundo grado del colegio Parroquial Divino Salvador de Cali. El problema identificado radica en la necesidad de cultivar hábitos alimenticios saludables desde una edad temprana y mejorar la comprensión de la nutrición entre los niños. Para abordar este problema, se diseñaron tres recetas saludables que incluyen ingredientes nutritivos como banano, brócoli, huevo, harina integral, avena y chocolate al 53%, con el objetivo de combinar nutrición y atractivo visual y gustativo. La metodología se basó en una investigación preliminar, consulta con expertos en nutrición y cocina, pruebas prácticas con los niños y la creación de un material didáctico con las recetas. Los resultados incluyeron la preparación exitosa de las recetas con la participación de los niños, quienes experimentaron una transformación positiva en su percepción de los ingredientes saludables. Las conclusiones destacaron la importancia de la educación nutricional práctica y lúdica en la infancia, así como la necesidad de seguir promoviendo hábitos alimenticios saludables en el entorno escolar. Se sugieren perspectivas de trabajo futuro, como la expansión de iniciativas similares a otras instituciones educativas y la evaluación a largo plazo de los efectos en la adopción de hábitos alimenticios saludables por parte de los niños. En resumen, este proyecto ha demostrado que la combinación de nutrición, cocina y educación puede ser una herramienta efectiva para inculcar hábitos alimenticios saludables desde la infancia.Item “Semillas de cambio: el cacao como ingrediente de calidad para generar productos innovadores en la “Asociación Tradicional Agropecuaria” en Tumaco, Nariño.(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2024) Rosas Ascencio, Nicolás Fernando; Terán Uribe, María del CarmenLa falta de innovación en la producción del cacao, y las limitadas oportunidades comerciales que enfrentan algunas asociaciones en Tumaco, son problemáticas que han ido en aumento con el tiempo. A través de la inmersión con la comunidad, se identificó falencias relevantes y se priorizó aquellas que afectaban la producción y el perfeccionamiento de sus productos. La solución que se ofrece se centra en la innovación y en la estandarización de procesos manufacturados respetando la idiosincrasia e identidad cultural de la comunidad. Un logro para ellos, fue ganar el reconocimiento de “Taza de oro”, lo que motivó a la asociación a explorar nuevos productos que generaran un crecimiento personal y económico. Dado el caso de afinidad de la comunidad con la transformación del cacao, este proyecto se propone crear una experiencia sensorial mediante la preparación de una barra de chocolate con bacao (Theobroma bicolor) como ingrediente innovador a partir de cacao Tumaco. La metodología de inclusión, fue el análisis sensorial y encuestas cualitativas al público objetivo, obteniendo una alta aceptación en sabor con niveles del 66%, textura con 60% e innovación 60%. Estos resultados validaron el potencial del Bacao como ingrediente diferenciador en el mercado. En conclusión, este enfoque innovador fortaleció la competitividad y sostenibilidad en la asociación, considerando importante la proyección futura de continuar con el desarrollo de productos derivados del cacao, así como lograr capacitar a las generaciones actuales y futuras en tecnología, mercadeo y gestión para consolidar su posición en el desarrollo socio-económico de la región.Item Xococó: fusión de sabores colombo-mexicanos en torno a los alebrijes de chocolate(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2024) Lasso Santacruz, Camilo Andrés; Ugarte Calleja, Sebero EmilioEste proyecto explora a detalle conceptos culturales y artísticos a través del chocolate, poder tener ingredientes que conecten las culturas de México y Colombia. Son detalles que plantean el reconocimiento de identidad cultural en la gastronomía, relacionando el arte y los sabores de ambos países. Las tendencias actuales en la gastronomía, en específico en la chocolatería, no solo evocan sabores, sino que también transmiten identidad, historia y cultura. Los chocolates en forma de alebrije, son embajadores culturales de México, no solo siendo una figura de animal modificado, sino transformado en arte. Se busca poder fusionar, combinar, brindar creatividad y colorido para poder ofrecer una experiencia visual y gustativa fascinante. Todo con el objetivo de poder crear un producto con características organolépticas únicas y evaluar la aceptación desde los 30 a 45 años. Además, introduciendo ingredientes a la gastronomía actual