Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Community participation"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Ecos de la memoria: centro de reconciliación y paz
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Cano Bonilla, Alexandra; Gómez Rodas, María Paula; Quintana Vargas, Andrés Alejandro
    Este proyecto tiene como objetivo planificar el diseño arquitectónico de un Centro de Memoria Histórica en Cali, enfocado en la conmemoración de las víctimas del suceso del 7 de agosto de 1956. El proyecto busca, a través de un enfoque participativo y comunitario, enfrentar problemáticas sociales actuales, tales como la violencia y la inseguridad en la zona afectada, promoviendo la reconciliación y la cohesión social. Se plantea un diseño que integre elementos de memoria colectiva, espacios de encuentro y reflexión, y estrategias urbanísticas para revitalizar el sector afectado. Mediante la metodología participativa, el proyecto involucra a la comunidad en la creación de un espacio significativo que favorezca el desarrollo social y la preservación de la memoria histórica de la ciudad.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de un programa integral de riesgo cardiovascular con participación comunitaria en el municipio de Cajibío Cauca 2017-2020
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Noguera Galindo, Lina Marcela; Villalba, Julián Andrés; Estrada Trujillo, Victoria Eugenia
    Objetivo. Evaluar el proceso de atención, los resultados y el lugar que la participación comunitaria ha tenido en el Programa Integral de Riesgo Cardiovascular (PIRC) de la IPS Fundación Nacer para Vivir, en el periodo 2017-2020. Método. Evaluación de proceso y resultado a través de un estudio de caso; se utilizó metodología mixta con enfoque complementario; se reconstruyó la ruta de atención del programa, se analizó el recurso humano, el cumplimiento de protocolos, la participación comunitaria y el cumplimiento de actividades de control y de metas clínicas. Resultados. Se realizó reconstrucción de la ruta de atención del PIRC de acuerdo al contexto particular y se adaptó a los líderes comunitarios como actor principal en el desarrollo del programa; el enfoque comunitario, demostró que el apoyo de los líderes multiplicadores de cuidado (LMC) en la captación de la población a riesgo, la educación para la salud y el seguimiento, permitió una adecuada asistencia a las actividades del programa por parte de los usuarios, y con respecto a los 2 efectos directos del programa, se evidenció que la asistencia y cumplimento en los controles de los usuarios están relacionado con la articulación entre FNPV y LMC, aunque este no garantiza el control clínico de los usuarios. Conclusiones. Se adaptaron los lineamientos nacionales al contexto particular del programa, lo cual logró mejorar el acceso a la detección temprana, la gestión hacia el cumplimiento de estándares de atención como el componente educativo, la atención psicosocial, el seguimiento, la atención por especialista, además, se realizó una articulación entre el equipo técnico de atención y el comité de participación comunitaria, resaltando que los líderes comunitarios son actores clave para el desarrollo del PIRC.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Renovación del malecón del río Guaviare
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Burbano Díaz, Mariana; Quiroga Aponte, Angie Daniela; Quintana Vargas, Andrés Alejandro
    Este proyecto propone la creación de un malecón que combine elementos culturales, ambientales y recreativos en las orillas del río Guaviare. El diseño se enfoca en preservar y resaltar la belleza natural del entorno, utilizando materiales eco amigables y técnicas de construcción sostenible. Igualmente, se incluirán áreas para eventos culturales sobre un equipamiento, espacios verdes para actividades al aire libre, infraestructura turística y senderos ecológicos. Se dará prioridad a la preservación del ecosistema local, integrando prácticas de paisajismo sostenible y gestión ambiental. Además, se promoverá la participación de la comunidad en la planificación y mantenimiento del malecón, así como el respeto por la historia y la cultura local.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback