Browsing by Subject "Conflicto armado en Colombia"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Conflicto, memoria y justicia. Repensando las vías hacia la paz en Colombia(Sello Editorial Javeriano, 2022) Grueso, Delfín Ignacio; Tobar Tovar, Carlos AndrésEl libro que el lector tiene en sus manos emerge del proyecto de investigación interinstitucional Pluralidad, justicia y construcción de paz en el Valle del Cauca: Reflexiones desde la filosofa y las ciencias sociales sobre la otredad cultural en el marco del postacuerdo en Colombia fnanciado y avalado por la Universidad del Valle, la Pontificia Universidad Javeriana Cali, la Universidad Autónoma de Occidente, y con la participación de la Organización Regional Indígena del Valle del Cauca (ORIVAC). Cuatro grupos de investigación aunaron esfuerzos académicos para cumplir los objetivos del proyecto: Praxis, de la Universidad del Valle; Comunicación y Lenguajes, y De Humanitate, de la Pontificia Universidad Javeriana Cali; y Entornos e Identidades, de la Universidad Autónoma de Occidente.Item Derechos sexuales y reproductivos en el postconflicto: desafíos jurídicos y sociales para la reparación integral de mujeres excombatientes en Colombia(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2025) Alegría Hurtado, Olivia Joba; Betancurt Arcos, Andrea; Martínez Pinilla, Iván LeonardoEl conflicto armado en Colombia ha generado un contexto complejo para las mujeres combatientes, quienes han enfrentado vulneraciones sistemáticas de sus derechos sexuales y reproductivos. Según la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), estas violaciones constituyen una forma de violencia estructural que requiere un enfoque integral. La implementación del Acuerdo de Paz de 2016 representa un cambio significativo en el reconocimiento de las mujeres excombatientes como sujetos de reparación. Sin embargo, las comunidades postconflicto continúan enfrentando obstáculos que limitan su acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, lo que puede resultar en un aumento de la violencia de género y embarazos no deseados. Este análisis busca ofrecer una visión clara sobre el estado actual de los derechos sexuales y reproductivos en estas comunidades, identificando barreras y proponiendo estrategias para superarlas. El objetivo general es examinar la respuesta institucional durante la implementación del Acuerdo de Paz para la reparación integral de las mujeres excombatientes de las FARC, víctimas de vulneraciones en este ámbito. Se describirá la práctica institucional en los centros normativos y se interpretarán los presupuestos jurídicos utilizados para garantizar dicha reparación. El estudio se desarrollará mediante un diseño metodológico inductivo y descriptivo, combinando métodos cualitativos y cuantitativos, comenzando con una revisión bibliográfica y culminando con el análisis de resultados que permitirán formular conclusiones y recomendaciones.