Browsing by Subject "Consumidor"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item La protección de los consumidores en la Unión Europea: ¿mito o realidad?(Pontificia Universidad Javeriana Cali) Moráis Carvalho, JorgeItem “Manifestaciones del abuso del derecho por parte del consumidor en el derecho colombiano”(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Aldana Acevedo, Lina María; Barriga Palomino, Luis FélixEn el ejercicio profesional del derecho comercial es común que se presuma que la parte menos informada de la cadena de consumo es el consumidor, no porque se crea que el comprador tiene un desconocimiento del producto que adquiere y que no cuenta con las herramientas suficientes para defenderse, sino porque el Estatuto del Consumidor (Ley 1480 de 2011) lo salvaguarda en todas las actuaciones que realiza en el contrato de consumo, no habiendo quedando allí consagrados los posibles actos de abuso del derecho ejercidos por el consumidor en su condición de parte menos favorecida de dicha relación de consumo.Item El uso de listas de compras en los supermercados y la satisfacción del cliente: Una revisión sistemática de literatura(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Penagos Cerón, Marcela; Londoño, Juan CarlosEsta revisión sistemática de literatura se enfoca en la determinación de los factores que influyen en la satisfacción del consumidor al usar una lista de compras en un escenario tanto tradicional como digital; se establecen los tipos de lista de compras en la actualidad, las características de sus usuarios, el impacto que éstas tienen sobre la percepción de los precios de los productos que compran, y las tendencias sobre el impacto que tendrán estas listas en los clientes de supermercados. Las listas de compras tradicionales (escritas en papel), coexisten con las listas electrónicas basadas en plataformas móviles o fijas, teniendo estas una mayor capacidad, flexibilidad, decisiones inteligentes, comparación de precios, de localización de alternativas e ítems deseados dentro de un supermercado específico. El uso de las listas de compras está en función de otros factores como la edad, la condición socioeconómica, el rol familiar, el tiempo disponible, el impacto emocional o hedónico, la capacidad para conseguir una meta específica, la calidad, el presupuesto existente y el grado de planeación de las compras; a estos elementos, se añaden la flexibilidad, la personalización de las listas en tiempo real, durante el viaje o en el supermercado, la posibilidad de comparar precios, o de localizar los ítems de la lista en estantes de la tienda.