Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Continuous improvement"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño del plan de implementación de Filosofía de producción sin pérdidas para empresa de construcción Contactamos Equipos S.A.S. enfocado en el área de alquiler de formaleta: Estudio de caso
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Biojó Giraldo, Pablo Fernando; Cano Moya, Sandra Liliana
    El proyecto de grado propone implementar la Filosofía de Producción sin Pérdidas (Lean Manufacturing) en la empresa Contactamos Equipos S.A.S., enfocándose en el área de alquiler de formaleta metálica. La investigación identifica problemas como falta de control de inventario, mantenimiento deficiente, logística ineficiente y baja capacitación del personal, que afectan la rentabilidad y credibilidad de la empresa. Se plantea un plan estructurado que incluye herramientas como Hoshin Kanri, Kaizen, 5S, Kanban, Poka Yoke y Mapa de Cadena de Valor, con el objetivo de reducir desperdicios, mejorar la eficiencia operativa y aumentar la competitividad. El diagnóstico revela que la empresa opera bajo un enfoque manufacturero, lo que justifica la aplicación de Lean. Se proyecta una mejora del 5.8% en eficiencia, con un retorno financiero estimado de $6.5 millones COP anuales. El plan contempla una inversión de $48.2 millones COP y una ejecución en 12 meses. Las conclusiones destacan la importancia de la mejora continua, la toma de decisiones basada en datos, y el fortalecimiento de la cultura organizacional para lograr sostenibilidad y excelencia operativa en el sector de la construcción.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de procedimientos de control interno contable para la empresa Mercamio S.A.
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2020) Mosquera Redondo, Luz Stella; Polo Díaz, William Andrés
    En el contexto actual de globalización y expansión empresarial, es crucial que las empresas implementen un sistema de control interno para gestionar de manera efectiva y eficiente sus operaciones. Este sistema integra actividades operativas para garantizar la fiabilidad de la información contable y mitigar riesgos. Las pequeñas y medianas empresas, a menudo carentes de estructuras formales y planificación, enfrentan problemas como malversación, incumplimiento de normas y fraudes, que pueden perjudicar su reputación y finanzas. El control interno, al ser bien gestionado, mejora la calidad organizacional y asegura el cumplimiento de objetivos. El trabajo propuesto se enfoca en desarrollar procedimientos de control interno específicos para el proceso contable en la empresa Mercamio S.A., con el objetivo de optimizar procesos, asegurar la calidad de la información y promover la mejora continua.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Rediseño del proceso de atención de pacientes en una IPS
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Hämmerle Escobar, Juan Guillermo; Nuñez Carreño, Juan José; Camargo Martínez, John Carlos; García Amaya, William Santiago; Díaz Vega, María Isabel
    La gestión eficiente de procesos, es uno de los pilares más importantes del trabajo administrativo en las instituciones prestadoras de servicios de salud; en los últimos años, a nivel mundial, debido a las crisis, cambios y regulaciones a las que se enfrentan dichas organizaciones, se ha incrementado con mayor fuerza, la búsqueda de herramientas de la ingeniería para la gestión de procesos eficientes al interior de las mismas, cobrando gran importancia y llegando a posicionarse como aspecto fundamental en el planteamiento de sus objetivos estratégicos. El objetivo de este proyecto es aplicar una metodología de mejoramiento continuo de procesos de salud, en la unidad de consulta externa y atención de pacientes en una IPS de mediana y alta complejidad en el Valle del Cauca. Debido a los altos tiempos de atención, los cuales oscilan entre 1,5 y 2,0 horas, presentando una gran cantidad de quejas y reclamos respecto a los métodos de proceso en la IPS estudiada. La satisfacción del cliente se ha visto directamente afectada por los altos tiempos de espera y la ineficiencia en las practicas prestadas dentro de la institución. Se evaluaron herramientas para su propuesta que van de la mano de DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Implementar, Controlar), que nos permitieron el mejoramiento del proceso y el aumento de la eficacia en la atención de pacientes
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback