Diseño del plan de implementación de Filosofía de producción sin pérdidas para empresa de construcción Contactamos Equipos S.A.S. enfocado en el área de alquiler de formaleta: Estudio de caso
Loading...
Date
2025
Authors
Director
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Share
Abstract
El proyecto de grado propone implementar la Filosofía de Producción sin Pérdidas (Lean Manufacturing) en la empresa Contactamos Equipos S.A.S., enfocándose en el área de alquiler de formaleta metálica. La investigación identifica problemas como falta de control de inventario, mantenimiento deficiente, logística ineficiente y baja capacitación del personal, que afectan la rentabilidad y credibilidad de la empresa. Se plantea un plan estructurado que incluye herramientas como Hoshin Kanri, Kaizen, 5S, Kanban, Poka Yoke y Mapa de Cadena de Valor, con el objetivo de reducir desperdicios, mejorar la eficiencia operativa y aumentar la competitividad. El diagnóstico revela que la empresa opera bajo un enfoque manufacturero, lo que justifica la aplicación de Lean. Se proyecta una mejora del 5.8% en eficiencia, con un retorno financiero estimado de $6.5 millones COP anuales. El plan contempla una inversión de $48.2 millones COP y una ejecución en 12 meses. Las conclusiones destacan la importancia de la mejora continua, la toma de decisiones basada en datos, y el fortalecimiento de la cultura organizacional para lograr sostenibilidad y excelencia operativa en el sector de la construcción.
item.page.abstract.eng
The monitoring and control of a construction project is essential to ensure that it meets the projected scope within the scheduled time and assigned budget. Carrying out this process becomes a demanding task that requires the collection and analysis of periodic information generated both at the construction site and in external accounting or financial departments. This information must be consolidated, processed, and analyzed in a timely manner to implement corrective or preventive actions based on performance indicators calculated from this data. Therefore, it is necessary to use technological tools that optimize information analysis and visualization processes, enabling agile interaction with the data for timely decision-making.