Browsing by Subject "Costs"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Determinación del método de financiamiento más eficiente para los estudiantes de pregrado en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de una Universidad del Occidente Colombiano durante el periodo 2021-2023(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Amature Becerra, Miguel Sharif; Peña Vargas, Víctor AlbertoEl objetivo principal de este proyecto fue determinar el método de financiamiento más eficiente para estudiantes de pregrado en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de una universidad del occidente colombiano durante 2021-2023. Se realizó un análisis exhaustivo de los datos de financiamiento provistos por la universidad. Se compararon las diferencias en la elección de métodos de la universidad entre distintos estratos socioeconómicos, examinando la correlación entre estrato y método elegido. Además, se evaluó el impacto de las tasas de interés de la universidad, ICETEX e instituciones financieras en la carga financiera estudiantil, analizando comparativamente las tasas y desafíos según la entidad. El marco conceptual resaltó la importancia del financiamiento educativo para la igualdad de oportunidades y desarrollo económico-social. El análisis buscó optimizar los métodos considerando variables socioeconómicas y de requisitos de las instituciones financieras para promover una mayor accesibilidad y equidadItem Diseñar una propuesta estratégica que permita incrementar la rentabilidad económica para La Figueretti, en el 2024 y 2025(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Rojas Ortiz, José Luis; Castaño Arroyabe, Yisela Vanesa; Duque Ceballos, José LuisLa consultoría se centra en la rentabilidad empresarial, que refleja la capacidad de una empresa para generar ganancias en relación con sus activos y costos, y es crucial para evaluar su salud financiera y rendimiento. Los costos son un factor clave que impacta directamente en la rentabilidad, y comprender esta relación es esencial para la eficiencia y viabilidad económica de una organización. La gestión eficiente de costos y la evaluación continua son vitales para garantizar la sostenibilidad a largo plazo. El objetivo de la consultoría es diseñar una estrategia para mejorar la rentabilidad de "La Figueretti", una empresa del sector moda en Colombia, que busca ajustar su portafolio y procesos de producción para mantenerse competitiva y relevanteItem Investigación aplicada. Estimación de efectividad: un comparativo de consultas especializadas en Cosmitet Ltda. entre la red propia y la red externa en el eje cafetero(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Castro Correa, Catherine; Salazar Restrepo, Jasmín Andrea; Leonardi Reyes, StefanoSe evaluó la efectividad de la atención médica en términos de oportunidad, satisfacción del usuario y costos en la red propia y externa de Cosmitet Ltda. en el Eje Cafetero. Se utilizó un enfoque cuantitativo, con análisis de datos obtenidos de bases internas y encuestas SERVQUAL, donde se incluyeron especialidades médicas de alta demanda, comparando tiempos de espera, satisfacción percibida y costos asociados. Los resultados revelaron que la red propia tuvo mejor desempeño en la variable de satisfacción del usuario y costo financiero, sin embargo, presentó mayores tiempos de espera en la programación de citas en comparación con la red externa. La efectividad general fue mayor en la red propia, con medicina familiar en la red propia como la especialidad mejor valorada. Se recomienda fortalecer la capacidad instalada y renegociar contratos con la red externa para mejorar costos y tiempos de atención.Item Rediseño de la línea de producción de cadenas transportadoras implementando un proceso de tratamiento térmico(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) López Forero, Juan Manuel; Martínez García, Valentina; Olaya González, Allison; Perea Fernández, Ismael Alquicira; Paz Roa, Juan Camilo; González Ramírez, Mario FernandoEste informe presenta el rediseño del proceso productivo en Mecanizados Industriales Cadenpal E.U., empresa especializada en la fabricación de cadenas transportadoras para los sectores aceitero y azucarero. El objetivo principal del proyecto es reducir la pérdida de clientes, abordando los factores que la generan (costos elevados, tiempos de entrega y confiabilidad del proceso), lo que permitirá mejorar la calidad del producto, reducir costos y agilizar los tiempos de entrega. Para lograrlo, se analizan dos estrategias: la adquisición de un horno de inducción en China y el diseño y fabricación nacional de un sistema equivalente, comparando su viabilidad técnica, económica y operativa.