Browsing by Subject "Criminals"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Empatía en hombres sentenciados por delitos violentos, no violentos y personas no privadas de la libertad(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2025) Reyes Perea, Isabella; Belalcázar Correa, MateoAntecedentes: Las discrepancias en los niveles de empatía entre las personas privadas de la libertad han generados hallazgos contradictorios en la literatura. Este estudio tuvo como objetivo abordar estas inconsistencias investigando las diferencias en empatía entre hombres condenados por delitos violentos y no violentos, en comparación con un grupo de control de individuos no privados de la libertad en el Valle del Cauca, Colombia. Métodos: Se evaluó una muestra de 117 participantes, 39 por cada grupo, incluidos individuos condenados por delitos violentos y no violentos, y un grupo de control, utilizando la base de datos recogida Cuervo et al., (2021) a través de los resultados de la "Prueba de Empatía por el Dolor". Este instrumento mide la empatía cognitiva, la empatía afectiva. Resultados: Los hallazgos indicaron que los individuos condenados por delitos violentos exhibieron los niveles más altos de empatía cognitiva en escenarios accidentales e intencionales, pero los niveles más bajos en escenarios neutrales. Los delincuentes no violentos mostraron mayor empatía afectiva en situaciones accidentales y una alta empatía afectiva en general en todos los estímulos, aunque mostraron menor empatía cognitiva en escenarios neutrales. El grupo de control demostró la mayor empatía cognitiva en escenarios neutrales, pero la menor empatía afectiva tanto en estímulos accidentales como intencionales. Conclusiones: Estos resultados sugieren que los niveles de empatía varían significativamente según la naturaleza del delito y el tipo de estímulo. Los delincuentes violentos tienen dificultades con la empatía en contextos emocionalmente neutrales, mientras que los delincuentes no violentos y el grupo de control muestran respuestas empáticas variadas según el contexto situacional