Browsing by Subject "Cultures"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Identificación de alteraciones en heridas quirúrgicas mediante la aplicación de inteligencia artificial en imágenes(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Cote Flórez, Álvaro Augusto; Pineda Gómez, Amolfi Hernando; Rodríguez Prada, Javier Armando; Vargas Cardona, Hernán DaríoEl presente proyecto de grado utilizó la inteligencia artificial aplicada al análisis de imágenes digitales para lograr la identificación de alteraciones en heridas quirúrgicas. Esta investigación abordó una problemática de alta relevancia debido a las consecuencias que pueden surgir de las infecciones de sitio operatorio, incluyendo morbilidad, mortalidad y costos económicos significativos tanto para los pacientes como para el sistema de salud. Actualmente, la detección de estas infecciones se realiza principalmente a través de métodos clínicos y cultivos, que pueden ser tardíos y limitados en términos de precisión. Con el uso de técnicas de inteligencia artificial, como el machine learning y el deep learning, se logró desarrollar un modelo automatizado y confiable que permite la identificación de alteraciones en las heridas quirúrgicas, lo que facilita un tratamiento oportuno y efectivo. Para desarrollar el proyecto se recopiló una base de datos de imágenes digitales etiquetadas que muestran la evolución de las heridas quirúrgicas, se eligieron y adaptaron algoritmos de inteligencia artificial capaces de identificar patrones y características en dichas imágenes, y se evaluó la eficacia y precisión del modelo desarrollado mediante validaciones con métricas establecidas en el estado del arte. El resultado del trabajo realizado es el punto de partida para trabajos posteriores que podrán incluir un modelo de apoyo diagnóstico automatizado y confiable para la detección de alteraciones en heridas quirúrgicas. Este proyecto tiene aplicaciones en el campo de la cirugía y la salud pública, y su impacto se refleja en un seguimiento posquirúrgico oportuno y efectivo evitando complicaciones en las heridas y apoyando el proceso de recuperación del paciente, así como en la reducción de costos y procedimientos médicos adicionales debido a complicaciones en las heridasItem Xococó: fusión de sabores colombo-mexicanos en torno a los alebrijes de chocolate(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2024) Lasso Santacruz, Camilo Andrés; Ugarte Calleja, Sebero EmilioEste proyecto explora a detalle conceptos culturales y artísticos a través del chocolate, poder tener ingredientes que conecten las culturas de México y Colombia. Son detalles que plantean el reconocimiento de identidad cultural en la gastronomía, relacionando el arte y los sabores de ambos países. Las tendencias actuales en la gastronomía, en específico en la chocolatería, no solo evocan sabores, sino que también transmiten identidad, historia y cultura. Los chocolates en forma de alebrije, son embajadores culturales de México, no solo siendo una figura de animal modificado, sino transformado en arte. Se busca poder fusionar, combinar, brindar creatividad y colorido para poder ofrecer una experiencia visual y gustativa fascinante. Todo con el objetivo de poder crear un producto con características organolépticas únicas y evaluar la aceptación desde los 30 a 45 años. Además, introduciendo ingredientes a la gastronomía actual