Browsing by Subject "Daño a la salud"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item El perjuicio estético: ¿un perjuicio extrapatrimonial autónomo a la luz del derecho de daños en Colombia?(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) González Pimentel, Juan Diego; Tofiño Amaya, Ana María; Ramos Arteaga, Hector FrannsinyLos Tratados, Convenios Internacionales y la normatividad extranjera amparan el derecho fundamental a la integridad estética en el marco de la responsabilidad, prueba de ello radica en el desarrollo legal y jurisprudencial de algunos Estados (España, Argentina y Francia), los cuales han implementado un modelo de responsabilidad que garantiza y defiende el perjuicio estético como un perjuicio independiente y autónomo de los demás perjuicios inmateriales en pro de que la persona obtenga una reparación integral, contrario sensu, en Colombia el derecho fundamental a la integridad estética ha pasado a un segundo plano, ya que más que la materialización de este, el sistema actual justifica su no independencia con la difícil valoración que este puede acarrear y las confusiones que puede ocasionar indemnizar este perjuicio en algunos casos pues, reconocerlo es darle cabida a ciertas complejidades que puede enfrentar el juez en la toma de la decisión. Es así, como el Estado Colombiano sobresale por su falta de protección y garantía del derecho fundamental a la integridad estética y falta del desarrollo de un perjuicio extrapatrimonial que materialice su reparación integral como lo hace el perjuicio estético, y es aquí donde radica la principal relación con los aspectos del problema, llevando a que tanto la jurisprudencia nacional como extranjera se pregunte porqué en Colombia aún no se ha implementado un derecho de daños más garantista de las imagen e integridad estética de los sujetos que componen dicho Estado. Por lo anterior, el presente trabajo aborda un análisis descriptivo sobre la tipología de perjuicios existente en nuestro país y la evolución de los daños inmateriales en Italia, un análisis comparativo del desarrollo y aplicación del perjuicio estético en otros Estados como Francia y España y un análisis crítico desde la perspectiva del Derecho a la Integridad y los principios de reparación integral, equidad y de las compuertas, todo con el objetivo de determinar si en el derecho de daños en Colombia es plausible concebir el perjuicio estético como un perjuicio extrapatrimonial autónomo.Item La reparación de los Derechos Constitucionales como mecanismo efectivo de contención a la proliferación de daños inmateriales: una propuesta compatible con los Principios de Legalidad y Reparación integral.(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 2019) Pinilla Pimienta, Diana Carolina