Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Depresión"

Now showing 1 - 9 of 9
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Bodhi App
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 2020) López Tamayo, Laura
    Proyecto de grado con el tema de la prevención en la salud mental para estudiantes universitarios enfocado a la depresión, se realizó un prototipo de aplicación donde tiene varias secciones sobre información acerca de la salud mental, actividades, auto cuidado y un diario personal.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Consumo de e-cigarette y su relación con síntomas depresivos, autolesiones y soledad en población universitaria de primer semestre
    (2024) Sánchez Montaño, Mariana; Múnera Chávez, David; Hoyos Hernández, Paula Andrea
    Este estudio investiga la relación entre el consumo de cigarrillos electrónicos y la prevalencia de síntomas de depresión, autolesión y percepciones de soledad en estudiantes universitarios de primer semestre en Cali, Colombia. El objetivo principal fue de terminar si existe vínculo entre el uso de estos dispositivos y la presencia de síntomas emocionales y conductuales problemáticos. La investigación siguió un enfoque cuantitativo, con una muestra representativa de estudiantes, garantizando aspectos éticos conforme a la normativa vigente, incluyendo confidencialidad y consentimiento informado. Los resultados indicaron una baja prevalencia de consumo de cigarrillos electrónicos (87% no consumidores), en contraste con estudios previos en la población universitaria. Se observó que, si bien algunos estudiantes percibían el vapeo como un mecanismo para regular sus emociones, la dependencia emocional fue escasa. Además, se consideró que el contexto pandémico fortaleció habilidades de afrontamiento y resiliencia, posiblemente influenciando los patrones de consumo y síntomas de salud mental. Finalmente, aunque no se establecieron relaciones causales directas, el análisis aporta perspectivas relevantes para diseñar estrategias de prevención y promover estilos de vida saludables en estudiantes. La investigación contribuye a llenar vacíos en la literatura y proporciona información valiosa para políticas institucionales relacionadas con la salud mental juvenil y el uso de sustancias.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Diferencias en la calidad de vida y estado anímico de pacientes mayores hospitalizados según el género
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali) Molina Linde, Juan Máximo; Sánchez Hernández, María del Pino; Uribe, Ana Fernanda
  • No Thumbnail Available
    Item
    Evaluación de la depresión en pacientes hospitalizados por distintas enfermedades médicas en la ciudad de Bucaramanga
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali) Agudelo Vélez, Diana María; Lucumí Acelas, Lina Marcela; Santamaría Quiroga, Yannin Juliana
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La experiencia de malestar emocional en pareja desde una aproximación narrativa
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Varón García, Laura Victoria; Velosa Herrán, Santiago; Uribe Figueroa, Ana Marcela
    Esta investigación tuvo como finalidad, comprender cómo se experimenta el malestar emocional en parejas. Para ello, se adoptó un enfoque cualitativo con diseño narrativo, que permitió un acercamiento a sus significaciones, sus procesos interaccionales y sus procesos reflexivos. El instrumento utilizado fue la entrevista semi-estructurada, la cual se realizó con tres parejas. Los hallazgos obtenidos, dan cuenta de las significaciones tanto personales de los participantes, como otras que han sido construidas en pareja, en función del malestar emocional percibido. Se encontró que las significaciones tienen lugar desde los contextos en los que se desenvuelve cada participante y las experiencias propias con el mismo, así mismo se ven impactadas las interacciones en la pareja y con otros. Esto permite que se dé lugar a la reflexividad como una posibilidad de observar la relación que tiene cada uno con su malestar y lo que genera en sus relaciones de pareja. También se logra discutir ampliamente acerca de la reflexividad de los interlocutores sobre los diálogos que se propiciaron durante las entrevistas con sus parejas y con los entrevistadores. De esta manera, se concluye que la comprensión de este fenómeno trasciende el plano individual, e implica la consideración de otros sistemas, una mirada eco-sistémica del malestar de sus vínculos significativos con otros.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Impacto psicológico del Covid-19 en estudiantes de una universidad de Cali
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Rojas Pantoja, Heidy Dahiana; Sinisterra López, Isabella; Uribe Figueroa, Ana Marcela
    Estar bajo aislamiento preventivo obligatorio por la pandemia COVID-19 implicó modificar dinámicas habituales que pudieron generar un estado de amenaza a la salud mental de los estudiantes universitarios, dado que se presentaron consecuencias a nivel de salud, educativo, psicológico, social, económico y familiar. Este estudio cuantitativo tuvo como finalidad comparar los cambios en los síntomas de ansiedad, depresión, resiliencia y crecimiento postraumático durante y después del aislamiento preventivo obligatorio por COVID-19 de los estudiantes de una universidad privada de Cali. Para esto, se realizó un análisis de datos secundarios de la información recolectada por el proyecto PSY-COVID-19 JAVERIANA CALI. Se analizaron los datos en dos momentos; el momento 1 fue en marzo 2020 con 586 estudiantes universitarios y, el momento 2 se realizó entre el 12 y 28 de junio del 2021 con 236 participantes. De lo anterior se logró evidenciar que los síntomas de ansiedad y depresión disminuyeron después del aislamiento preventivo obligatorio por COVID-19, adicionalmente, se evidenció un leve aumento en los niveles de resiliencia y crecimiento postraumático en los estudiantes universitarios de una universidad privada de Cali. Se recomienda seguir realizando monitoreos de la salud mental de los estudiantes durante su vida universitaria.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Relación entre el funcionamiento familiar, apoyo social y la depresión en estudiantes universitarios de Cali
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Figueroa Ochoa, María del Mar; Uribe Figueroa, Ana Marcela
    A lo largo de la vida, convergen múltiples determinantes, tanto individuales como sociales, que pueden combinarse para influir de manera positiva o negativa en la salud mental de las personas. Este estudio cuantitativo tuvo como objetivo general establecer la relación entre los niveles de depresión, funcionamiento familiar y redes de apoyo de los estudiantes de una universidad privada de Cali. Para ello, se realizó un análisis de datos secundarios por medio de la Estrategia Institucional de Salud y Bienestar en el año 2022 a un total de 2554 estudiantes de pregrado pertenecientes a las distintas facultades de la universidad. Se analizaron los resultados y se logró evidenciar que prevalece un nivel alto de sintomatología depresiva severo/extremadamente severo en el género femenino, de igual manera en el nivel socioeconómico bajo y desde las facultades, en la de Creación y Hábitat. Así mismo, por las observaciones hechas a los resultados, se puede concluir de esta investigación, que, sí existe relación entre funcionamiento familiar y apoyo social con la depresión, es decir, a moderada y baja satisfacción en el funcionamiento familiar y apoyo social, mayor es la sintomatología depresiva en estudiantes, siendo estos resultados indicadores de alerta.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Switch depresivo
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Rubio Chavarro, Valentina; Oviedo Vásquez, Harvy Andrei
    Esta exposición y análisis habla sobre la depresión en el ambiente familiar a partir de la interacción de esta en el ambiente familiar. Se coloca en tensión las relaciones familiares entre padre, madre e hij@ (la autora) a partir de los conceptos de relación positiva y relación negativa (RP)-(RN) experimentados por la autora. Presentando un análisis desde la forma de entenderlos y también develando una posible transición entre estos. Consiste en 6 esculturas en las que se trabaja cada concepto y con una museografía en un espacio ambiental, en este caso, el Eco-Parque de las garzas para que la experiencia estética fuese de tranquilidad y naturaleza a comparación del ambiente de la ciudad.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Yoga y adultos jóvenes: Cambios en la ansiedad, depresión, estrés y el bienestar psicológico
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 2021) Duque Rozo, Laura; Muñoz Ortega, Alexandra; Osorio Bolaños, Jule
    La salud mental es hoy en día un tema de prioridad internacional y nacional en materia de salud pública. Entre las principales afecciones de la salud mental a nivel mundial encontramos la ansiedad, la depresión y el estrés como las prevalentes, especialmente en adultos jóvenes, en quienes se observa una mayor presencia e impacto de estos trastornos afectivos. La búsqueda científica de los últimos años por herramientas terapéuticas que combatan estas afecciones, ha llevado a descubrir una variedad de efectos benéficos en la práctica del yoga. El presente estudio se propuso investigar los cambios que ocurrían en la ansiedad, depresión, estrés y en el estado de bienestar psicológico de adultos jóvenes mediante el empleo de un diseño preexperimental en una muestra de 6 participantes entre 18-25 años de edad. Los resultados generales del estudio evidenciaron una disminución de los síntomas de ansiedad, depresión y estrés de los participantes así cómo también un incremento en su estado del bienestar psicológico reportandose la existencia cambios significativos. Los contenidos del presente estudio representan un aporte al conocimiento de los beneficios del yoga en los adultos jóvenes y brinda una serie de recomendaciones para el desarrollo de investigaciones futuras.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback