Browsing by Subject "Derechos laborales"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis jurídico comparativo de los derechos laborales de las personas en situación de discapacidad en Colombia y España(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 2019) Ocaña Samboni, Luisa Fernanda; Mosquera Lucumí, Luisa FernandaEl trabajo es una parte fundamental en el desarrollo de la vida de las personas; Sin embargo, se ha convertido en un espacio donde las personas con discapacidad se ven expuestas a situaciones que vulneran sus derechos fundamentales. Con el objetivo lograr el bienestar de las personas con discapacidad, los gobiernos tanto nacionales como locales han recurrido a la búsqueda de estrategias legales que promuevan la inclusión, protección y compensación adecuada para este grupo de personas. Por lo tanto, este estudio comparativo, permite abordar el tema de la discapacidad desde el contexto de la inclusión, que ha sido relegado por legislador de turno o incluso el estado dentro de su función de regulador, haciendo necesario que la academia proponga otros tipos de regulaciones que puedan ayudar a resolver estos problemas. Es aquí donde España se convierte en un punto de comparación relevante. Abordar este tipo de procesos se hace necesario para incentivar a más investigaciones que tengan como objetivo la protección de los derechos laborales de las personas y la promoción de acciones legales que brinden las cualidades necesarias para una vida digna. Palabras clave: estabilidad reforzada, derechos laborales, discapacidad, personas con capacidades funcionales diversas, Colombia y EspañaItem Compliance laboral y teletrabajo: Comparación entre Colombia y la Unión Europea(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2024) Vargas Charry, Angie Marcela; Sánchez Quijano, AndreaEste proyecto de investigación aborda la comparación de las obligaciones empresariales laborales que deben incluirse en los programas de complimiento laboral de las empresas en Colombia y la Unión Europea en el contexto del teletrabajo, teniendo un enfoque jurídico dogmático y utilizando el método comparado, el estudio examina cómo cada región alinea sus regulaciones con los derechos laborales mínimos establecidos por organismos internacionales, como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), presentando en este los hallazgos que reflejan el marco sólido y homogéneo para proteger a los teletrabajadores la Unión Europea y los desafíos que Colombia aún enfrenta para el cumplimiento de duchas normativas laborales, siendo por ello respuesta a esto la promoción e incorporación de programas de Complimiento Laborales que se inspire en las mejores prácticas del modelo europeo y de las pautas dadas por la OIT, asegurando el respeto de los derechos laborales básicos en el teletrabajo.