Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "ETL"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aplicación para integrar y gestionar conjuntos de datos provenientes de aplicaciones de terapia interactivas e independientes del Instituto de Niños Ciegos y Sordos
    (Pontificia Universidad Javariana Cali, 2025) Sandoval Escobar, Joan Alejandro; Riascos Ramírez, Cristian David; Martínez Arias, Juan Carlos; Navarro Newball, Andrés Adolfo
    Bajo el problema de la poca eficiencia de la gestión de datos estadísticos correspondientes a los resultados obtenidos en aplicaciones de terapia del Instituto para Niños Ciegos y Sordos, además del problema para poder visualizar rápida, eficaz y simplemente los resultados obtenidos. Se analizaron las opciones y se culminó con la realización de este proyecto, que aborda la necesidad de un aplicativo que pueda dar administración a los datos que se generan a partir de aplicaciones de terapias interactivas e independientes del Instituto para Niños Ciegos y Sordos del Valle del Cauca. La solución se basa en un aplicativo que permite la integración de diferentes aplicaciones de terapia interactivas e independientes en una sola aplicación, facilitando la administración de los datos de los resultados, permitiendo cargar los datos de las terapias realizadas, para así mostrar el progreso de los pacientes haciendo uso de gráficos. De esta forma, esta aplicación funciona a forma de apoyo para los profesionales de la salud encargados de leer e interpretar los resultados que al final se traduce en una forma más eficiente y precisa para ayudar a la condición de los pacientes. La metodología se centró en la resolución de 4 partes críticas, inicialmente se planteó la creación de un protocolo que pudiera integrar los datos de los resultados provenientes de distintas aplicaciones de terapia interactivas e independientes, además de poder visualizar todos estos datos a forma de gráficos; después, se diseñó una base de datos con el objetivo de contener los datos obtenidos por el protocolo anterior; posteriormente se diseñó e implementó una aplicación, mediante el uso de tecnologías como NextJS y FastAPI; finalmente, se realizaron pruebas para garantizar que las áreas críticas funcionaban de forma correcta. Este proyecto muestra que se pueden juntar este tipo de terapias en una misma plataforma, usando un protocolo que haga más sencillo el manejo de los datos para las personas que necesiten acceder a ellos de una forma sencilla.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    ETL con enfoque a historias clínicas del software StandardSoft
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2022) Hernández, Alejandro; Yela, Alexander
    El software desarrollado por la empresa vallecaucana SQL Simens, se enfoca en darle soluciones de almacenamiento de información en el ámbito de la salud como el agendamiento de citas, historias clínicas, inventario, facturación, registro de actividades o procedimientos médicos, dirigido principalmente a las IPS (Instituto Prestador de Servidor). Las historias clínicas son de alto valor para el cliente, ya que es el medio por el cual se toma la información del paciente y se registra su visita a la IPS. Estas pueden variar según la especialidad de la IPS, puesto que pueden ser dirigidas a actividades relacionadas con odontología, optometría o cardiología, etc. Haciendo que cada formato de historia clínica cambie según la información que se requiera del paciente. Esto hace que el modelo relacional actual que soporta los datos sea complejo y dificulta la extracción de la información referente a las historias en intervalos de fecha amplios. Este trabajo de grado busca generar un proceso de ETL sobre la información de las historias clínicas de los clientes de SQL Simens, para facilitar la extracción proponiendo un modelo de datos que permita la generación de reportes y facilitar su lectura de cara a futuros desarrollos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Herramienta para el análisis de los metadatos del portal Open Data Colombia
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Segura Herrera, Diego Fernando; Arias Iragorri, Christian Gustavo
    Los datos abiertos tienen un papel crucial en el contexto de la transparencia de las entidades, y más aún cuando son Gubernamentales. Por esta razón fueron creadas las plataformas de datos abiertos en diferentes Gobiernos a nivel global. Particularmente en Colombia se creó la plataforma datos.gov.co en el año 2016 para ser usada como la plataforma oficial de datos abiertos. Estas plataformas deben cumplir con ciertos lineamientos y propósitos. Generar conocimiento e información que ayude al crecimiento no solo del Gobierno sino de los particulares e investigadores que usan estos datos en diferentes contextos. La utilidad de estos datos está estrechamente ligada a la calidad de la plataforma, ya que debe proveer mecanismos para validar los datos que se ingresan en ella. Es por esta razón que se pretende crear una herramienta que brinde indicadores para evaluar la utilidad de los datos de la plataforma. Para ello se plantea construir un modelo dimensional, que permita generar métricas sobre los metadatos existentes dentro de la plataforma datos.gov.co y buscar relaciones entre los valores de los metadatos y la percepción de utilidad de los usuarios de la plataforma.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback