Browsing by Subject "Emotional intelligence"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Influencia familiar en el desarrollo de habilidades comunicativas y empáticas en familias de adolescentes de un colegio privado de Cali-Colombia(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Chaparro Navia, Lisa Fernanda; Quintero Salazar, Valeria; Herrera Correa, NataliaEl objetivo de la investigación fue comprender cómo la influencia familiar media en la presencia de diferentes componentes de la empatía y la comunicación en adolescentes que participan en un programa de habilidades socioemocionales en un colegio privado de Cali. Utilizando un enfoque cualitativo y un estudio fenomenológico, se realizaron entrevistas individuales a padres o cuidadores y se llevó a cabo un grupo focal con los adolescentes. La muestra incluyó a cuatro familias de estudiantes adolescentes, con edades comprendidas entre 14 y 17 años, quienes formaron parte de la comunidad estudiantil del colegio. Los hallazgos destacan que el enfoque sistémico proporciona una perspectiva integral al considerar cómo factores externos, como la escuela, la comunidad y la cultura, interactúan con el entorno familiar y afectan el desarrollo socioemocional de los jóvenes. Este enfoque permite una comprensión más completa del desarrollo emocional y social de los adolescentes al reconocer que la familia es parte de un sistema más amplio que influye en su crecimiento y habilidades socioemocionales.Item Inteligencia emocional y resolución de conflictos en parejas de jóvenes universitarios de Cali(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Cuero Mejía, Esteban; Castillo Astaiza, María Alejandra; Tobón Gordillo, Mónica CeciliaEstudios han demostrado que una de las mayores causas de sufrimiento son los conflictos y las estrategias para solucionarlos, en este contexto, la inteligencia emocional aparece como un recurso que puede contribuir al bienestar emocional de las personas. El presente estudio, tuvo como objetivo general identificar la relación entre los niveles de inteligencia emocional y los estilos de resolución de conflictos en parejas de jóvenes universitarios de la ciudad de Cali, como objetivos específicos: a) establecer los niveles de inteligencia emocional con los que cuentan las parejas de jóvenes universitarios, b) indagar acerca de los estilos de resolución de conflictos presentes en las parejas de los jóvenes universitarios y c) comparar los niveles de inteligencia emocional y los estilos de resolución de conflictos entre parejas de jóvenes universitarios. Este estudio es de carácter cuantitativo con una modalidad de investigación No- experimental para el cual se seleccionaron los instrumentos: Modos de Conflicto de Thomas - Kilmann y el test de BarON, aplicados a una muestra de 25 parejas heterosexuales (18-25 años). Al realizar el cruce de las variables, se obtuvo un nivel de significancia de 0.229, por lo que se concluye que no existe una relación significativa entre la IE y los estilos de resolución de conflictos en parejas de jóvenes universitarios. A partir de las limitaciones encontradas, se recomienda ampliar el tamaño de muestra con el fin de tener una mayor representatividad del contexto estudiado, así como explorar pruebas psicométricas que valoren la I.E, que permitan reducir el tiempo de aplicación.Item Nivel de inteligencia emocional en estudiantes universitarios de una universidad privada de Cali(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Manzano Díaz, Andrés; Matiz Araújo, Paula Andrea; Sánchez Cardona, Mariana; Sarsosa Prowesk, Kewy VeruskaEl presente estudio tiene como objetivo evaluar la posible relación entre inteligencia emocional, bienestar psicológico y estabilidad emocional en un grupo de estudiantes universitarios. La muestra incluye a 144 participantes de ambos géneros, con edades comprendidas entre 18 y 43 años. Se utilizó la Escala de Wong y Law para medir el nivel de inteligencia emocional. Los resultados de los análisis revelaron diferencias poco significativas entre el nivel de inteligencia emocional entre hombres y mujeres.