Browsing by Subject "Emprendedores"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Diseño e implementación de aplicativo móvil de promoción y venta de productos o servicios para emprendimientos vallecaucanos(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Álvarez Echeverry, Nicolás; Ospina Bautista, Víctor Manuel; Sarria Montemiranda, Gerardo MauricioEn Colombia, un país con pocas oportunidades laborales [1], donde obtener un buen trabajo es muy difícil [2][3], donde un trabajador común gana un salario mínimo, que no es suficiente para llevar un buen estilo de vida [4], donde una buena solución a estas problemáticas seria crear un negocio propio, que no solo de para vivir bien, sino que ayude a la sociedad creando trabajo o más oportunidades. Los emprendedores no solo se enfrentan a la difícil tarea de iniciar un negocio, sino también a un territorio con un sinnúmero de situaciones adversas, donde hay pocos espacios para mostrar sus ideas, una sociedad que le es difícil probar nuevas cosas y un estado que da muy pocas ayudas. El propósito de este proyecto es contribuir al emprendedor del Valle del Cauca, creando una aplicación móvil llamada Buy@, que sirva como espacio de publicidad y ventas que le permita a éste dar a conocer las ideas que tengan con sus productos o servicios, aumentando las ventas para estos negocios emergentes, además, ayudar a la subsistencia de las nuevas empresas y fomentando la creación de nuevos emprendimientos, dado el espacio que se proporcionará con la App. Con este documento se espera que el lector comprenda la naturaleza del problema, el alcance de este y la solución planteada.Item Diseño e implementación de un manual para el desarrollo de estrategias de comunicación en Instagram para emprendimientos nacientes, dirigido a jóvenes universitarios emprendedores de Santiago de Cali(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Serna Mejía, María Paula; Restrepo, María VictoriaSe evidencia en la actualidad que un gran número de emprendedores jóvenes que inician sus negocios, en la mayoría de los casos fracasan, es debido a la falta de conocimientos que tienen acerca de las estrategias de emprendimiento, la falta de oportunidades en el mercado y la falta de motivación. Frente a esto, Campos (2018) advierte una cierta falta de comunicación sobre lo que implica el hecho de emprender, ya que esta actividad está muy lejos de ser algo fácil. En su investigación, menciona un estudio del Instituto Nacional de Estadística de España (INE), el cual afirma que “Las empresas creadas en el año 2010, el número de empresas que estaban operativas al cabo de cinco años de actividad era del 40%”. Esto nos deja ver que más de la mitad de las empresas fracasan en su etapa de consolidación a nivel global. En ese sentido, se hace importante resaltar las posibles causas por las que el 60% de las empresas no consiguen sobrevivir. Según el informe “Causas de fracaso de los emprendedores” desarrollado por Valls et al (2012), algunos de los posibles factores podrían ser la gestión de la empresa, las finanzas, el mercado, los recursos humanos, el gobierno y el entorno. En este trabajo de grado se pretende realizar una investigación para plantear un manual de diseño estratégico de comunicación con el fin de apoyar el proceso de creación de nuevos emprendimientos, desde la comunicación. El resultado al que se puede llegar con la investigación y el diseño estratégico, es a la consolidación de un manual para diseñar estrategias de comunicación para emprendimientos nacientes. Algunos estudios, como el de Innova UNAM (2017), consideran que una nueva empresa puede llegar a estar establecida en los mercados luego de los 46 meses, con un periodo crítico de nacimiento de hasta 6 meses. Esto representa a la vez un parámetro para la investigación y el diseño comunicativo que aquí se propone y un desafío para lograr un manual que resulte útil en los momentos iniciales de la vida de emprendimientos juveniles universitarios.