Browsing by Subject "Engagement"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Newsgame en Minecraft sobre la minería ilegal en Colombia: una aproximación desde la experiencia de usuario y el engagement(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) González Trujillo, Camilo Andrés; Baldeón Padilla, David SebastiánEste trabajo de investigación examina el uso de newsgames como una herramienta innovadora en el periodismo, enfocándose en su capacidad para mejorar la experiencia de y el nivel de engagement. A través de una metodología cuantitativa, se empleó el Cuestionario de experiencia de usuario (UEQ) y Escala de engagement de usuario (UES) para evaluar la percepción y el compromiso de los usuarios con un newsgame sobre la minería ilegal en Colombia. Los resultados indican que los usuarios encontraron el newsgame atractivo, eficiente y fácil de usar, con altos niveles de atención y disfrute. Sin embargo, se identificaron áreas de mejora en la usabilidad. Estos hallazgos sugieren que los newsgames pueden ser una herramienta eficaz para comunicar información compleja de manera interactiva y atractiva, transformando la manera en que se presenta y consume la información periodística.Item Perfiles de motivación y compromiso en matemática: Apoyo instruccional, a la autonomía y desempeño en secundaria(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Uribe Guacas, Ingrid Johana; González Cano, Lenny Jhovanna; Valencia Serrano, MarcelaEste estudio identificó la relación entre los perfiles de motivación y compromiso con el desempeño y perfiles de apoyo a la autonomía e instruccional de los profesores en tres clases de una unidad temática en el área de matemáticas. Participaron 56 estudiantes y dos docentes. Se recurrió a un diseño de medidas repetidas con alcance correlacional, que incorporó el enfoque centrado en la persona para describir los perfiles de motivación, compromiso, apoyo a la autonomía e instruccional. Para medir la motivación, el compromiso, el apoyo a la autonomía y el apoyo instruccional se utilizaron, la Adaptación de la Escala de Motivación Situacional, el Cuestionario de Motivación Emergente, el sistema de observación de apoyo a la autonomía y la pauta CLASS (Classroom Assessment Scoring System), respectivamente. Hubo relación entre los perfiles de motivación y compromiso, como lo predicen algunos antecedentes y los conceptos teóricos. Sin embargo, no se encontró relación entre los perfiles demotivación, compromiso y el desempeño académico de los estudiantes lo que corrobora la multicausalidad del desempeño académico, ni con los perfiles de apoyo a la autonomía e instruccional de los profesores sumado a los buenos desempeños académicos, se puede evidenciar que, aunque los docentes presenten niveles bajos o medios de apoyo, esto no necesariamente se traduce en niveles bajos de compromiso. El perfil multifacético moderado- ligeramente motivado que emergió en este estudio, explica que la motivación no es un rasgo dicotómico.