Browsing by Subject "Food poverty"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis de la implementación de la política pública de soberanía y seguridad alimentaria en Santiago de Cali en el periodo 2019-2023(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2024) Moreno Rodríguez, María Andrea; Córdoba Hoyos, Lyda TeresaEste estudio analiza la seguridad alimentaria en Santiago de Cali, destacando los problemas históricos y estructurales antes del periodo de estudio y evaluando los efectos de la implementación de políticas públicas recientes. La ciudad ha enfrentado desafíos significativos, como la pobreza alimentaria, la rápida urbanización y las crisis económicas periódicas, que han limitado el acceso de la población a alimentos adecuados y nutritivos. La pobreza alimentaria ha afectado principalmente a los sectores más vulnerables, mientras que la urbanización rápida ha reducido la disponibilidad de tierras agrícolas y aumentado la dependencia de alimentos importados. Las crisis económicas recurrentes han exacerbado estos problemas, comprometiendo el acceso a alimentos suficientes durante los períodos de recesión. La implementación de políticas públicas durante la pandemia de COVID-19 incluyó programas de asistencia alimentaria, promoción de la agricultura urbana y educación nutricional. Estos programas han tenido efectos positivos significativos, reduciendo temporalmente la inseguridad alimentaria y mejorando las condiciones de vida de muchos hogares. Sin embargo, persisten desafíos importantes, como las limitaciones financieras, la coordinación interinstitucional y el acceso a zonas rurales y marginadas. Para mejorar la efectividad de las políticas de seguridad alimentaria en Santiago de Cali, se recomienda aumentar la financiación, fortalecer la coordinación entre actores institucionales y no institucionales, y garantizar el acceso a todas las comunidades, especialmente las más vulnerables. La sostenibilidad de las iniciativas actuales requiere un apoyo continuo y una planificación a largo plazo. En conclusión, aunque se han logrado avances significativos en la seguridad alimentaria en Santiago de Cali, es esencial abordar los desafíos persistentes para garantizar una mejora sostenible y equitativa en el acceso a alimentos nutritivos para toda la población.