Browsing by Subject "Fundamental right"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Propuesta de Política pública a la adecuación de un espacio público de esparcimiento en la Ciudadela Rio Cauca II de Santiago de Cali.(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2024) Santamaría Cobo, Juan Carlos; Hernández Cabrera, María FernandaEl presente trabajo tiene como objetivo proponer una política pública tendiente a la adecuación de un espacio público de esparcimiento en la ciudadela Rio Cauca II de Santiago de Cali para que la comunidad pueda desarrollar actividades deportivas, recreativas o lúdicas y culturales; toda vez que en la actualidad existe una problemática en la que algunas familias y personas que habitan la ciudadela Rio Cauca II usan el reservorio de la Planta de tratamiento de Agua de Puerto Mallarino en Santiago de Cali para fines de recreación, cuando la misma tiene fines de abastecimiento de agua para el consumo humano. En esta investigación se pudo establecer que hay una población determinada y determinable que requiere de la intervención de una política pública y social que dé soluciones efectivas a sus múltiples requerimientos y necesidades relacionadas con espacios adecuados para la recreación y esparcimiento de todos los habitantes.Item Riesgos jurídicos para las empresas por las diferencias entre la corte constitucional y la corte suprema de justicia sobre los requisitos que configuran la estabilidad laboral reforzada en salud en Colombia(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Gómez Paz, Cristian Kevin; Rengifo Campo, Andrea VirginiaEste artículo se enfoca en el análisis del derecho fundamental de la estabilidad laboral reforzada en Colombia, con énfasis en su aplicación en situaciones de salud. Se examina jurisprudencia constitucional y laboral, así como la legislación nacional para comprender el marco legal que respalda este derecho. Se comparan las posturas de la Corte Constitucional y la Corte Suprema de Justicia en relación con la protección de los trabajadores en situación de vulnerabilidad. Se profundiza en la importancia y relevancia de este derecho tanto a nivel individual, al garantizar la seguridad laboral de los trabajadores, como a nivel social y económico, al contribuir a la estabilidad y equidad en el mercado laboral empresarial. El estudio busca identificar los factores que afectan la aplicación efectiva de este derecho, en especial los riesgos jurídicos que asumen las empresas por las diferencias conceptuales entre ambas cortes respecto a los requisitos que configuran la estabilidad laboral reforzada en salud y el alcance de su protección.