Browsing by Subject "Futbol"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Atlético F.C. un club de oportunidades, estrategia de comunicación para fortalecer el vínculo entre el hincha y el equipo de fútbol Atlético F.C.(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Galindo Romero, Santiago; Osorio, Juan Esteban; Mora Triana, FaynoryEn el presente trabajo de grado, a partir de las necesidades evidenciadas en el equipo de fútbol Atlético F.C de Cali, se implementa y diseña el prototipo de una estrategia de comunicación, basada en la experiencia de marca y centrada en la relación de jugadores e hinchas, con el fin, de que, a través del vínculo, se genere una mayor conexión entre los fanáticos y los integrantes del equipo, buscando a largo plazo un mayor reconocimiento y fidelización de la hinchada. Para eso se tuvieron en cuenta las falencias y el estado actual de la comunicación y relación entre el equipo de fútbol Atlético F.C de Cali y sus hinchas, para poder establecer el diseño, conocer la realidad del equipo y las expectativas existentes. Por consiguiente, el diseño metodológico de este trabajo consistió en la realización de una investigación de carácter descriptivo, para llegar a conocer las situaciones, costumbres y actitudes de los integrantes del equipo, tomando elementos de carácter cualitativo y cuantitativo, junto con la realización de muestreos por conveniencia, observaciones participantes, encuestas y entrevistas a profundidad. De este modo, se logró obtener resultados contundentes y significativos que evidenciaron la necesidad de una estrategia de comunicación, fortalecimiento del vínculo y la marca, consiguiendo que el objetivo de este trabajo haya sido alcanzado.Item Conductas discriminatorias en las relaciones laborales del fútbol profesional femenino en Colombia(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Ortega Muñoz, Diana Liseth; Arias Restrepo, AryEn Colombia, la distinción de género sigue siendo una realidad que afecta a las mujeres en diversas industrias, incluido el fútbol profesional en Colombia, a pesar de las políticas y estrategias que fomenten la igualdad de oportunidades e intentan reducir las brechas en diferentes esferas como la laboral. En la configuración de las condiciones laborales de las jugadoras colombianas los clubes tienen un papel importante, siendo en estos, donde se presentan situaciones discriminatorias que se pueden manifestar a través de: acoso laboral y/o sexual, la poca posibilidad de afrontar la maternidad durante el ejercicio de su profesión y desigualdades salariales que disminuyen a las mujeres en el fútbol profesional colombiano. También, en la sociedad persisten actitudes discriminatorias y estereotipos, y los medios de comunicación contribuyen a perpetuar la desigualdad en el ámbito laboral. Lo que implica el deber de fortalecer la educación en valores de igualdad y respeto desde temprana edad, así como impulsar políticas que promuevan una mayor participación y representación de las mujeres en el fútbol profesional.