Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Game-based learning"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aprendizaje basado en juegos usando juegos serios: desarrollo de la planificación como habilidad para proyectos STEM
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) González Urrego, Diego Alejandro; Ramos Martínez, Ramos Martínez; Baldeón Padilla, David Sebastián
    En la actualidad se hace evidente la importancia de implementar nuevas metodologías en el aula de clase con el fin de favorecer los procesos de enseñanza aprendizaje, logrando que el docente y el estudiante tengan una participación activa, motivados durante el proceso; por esto los juegos de mesa serios han sido implementados en el sector educativo con el fin de promover el aprendizaje en los estudiantes, siendo una alternativa en la que se hace uso de un juego para la construcción del conocimiento de forma interactiva favoreciendo espacios donde estos pueden tomar decisiones en un entorno protegido. Además, contribuyen con el desarrollo de habilidades como la planificación, la cual es fundamental ante la complejidad de los proyectos STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) que requieren una gran cantidad de recursos, tiempo y esfuerzo. Por ello, esta investigación evaluó el efecto de la implementación del Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ) con un juego de mesa serio en el desarrollo de la habilidad de planificación aplicada a proyectos de las áreas STEM en estudiantes de una institución educativa de la ciudad de Cali, Colombia. Se empleó un enfoque de tipo cuantitativo con un diseño cuasi experimental con grupo control, pretest, postest y medidas repetidas en las cinco sesiones en las cuales se implementó el juego de mesa serio. La información fue recopilada a través de una rúbrica de valoración y fue analizada mediante las pruebas estadísticas no paramétricas Wilcoxon, Kruskal-Wallis y prueba U de Mann Whittney. Basado en lo anterior, se demostró que la implementación de la metodología de ABJ con el juego de mesa serio Multiplanetary Project favoreció el desarrollo de la habilidad de planificación en la gestión de proyectos en la dimensión de definición del problema.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Motivación durante el aprendizaje basado en juegos en estudiantes universitarios de ciencias económicas y administrativas
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Sandoval Contreras, Catalina; Mosquera Roa, Santiago
    Esta investigación apuntó al análisis de la motivación en estudiantes universitarios durante el uso de Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ) en función de cuatro aspectos: la percepción de logro, percepción de reto, habilidad y relevancia. Se trata de un estudio de carácter mixto con doble alcance: por una parte, correlacional puesto que se realizó un análisis estadístico a partir del Cuestionario de Motivación Emergente (CME) aplicado a 20 estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas con el fin de identificar las relaciones entre cuatro aspectos: la percepción de logro, la percepción de reto, habilidad y relevancia, que desde la teoría del Flow (Csikszentmihalyi, 2010) convergen en la motivación. Por otra parte, descriptivo, dado que se llevó a cabo un análisis temático de 10 entrevistas semiestructuradas cuyo propósito fue caracterizar factores involucrados en la motivación de los estudiantes durante el ABJ articulando esta información con los resultados cuantitativos del CME. Se encontró que la mayoría de las variables de la motivación incrementan en sus puntajes promedio durante el juego y al finalizar disminuyen, en función del resultado del juego. La experiencia significativa se asocia al trabajo colaborativo, elaboración de estrategias, apoyo instruccional del profesor, nivel de relevancia y aplicabilidad a nivel personal y profesional percibidos por los aprendizajes y logros obtenidos gracias al juego. El análisis evidenció que todos los factores evaluados se impulsan y aumentan, evidenciando una mejoría simultánea entre ellos, concluyendo que la motivación se presenta, de manera cambiante, subjetiva y contextualizada en estudiantes universitarios al participar de ABJ.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Motivación durante el aprendizaje basado en juegos en estudiantes universitarios de ciencias económicas y administrativas
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Sandoval Contreras, Catalina; Mosquera Roa, Santiago
    Esta investigación apuntó al análisis de la motivación en estudiantes universitarios durante el uso de Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ) en función de cuatro aspectos: la percepción de logro, percepción de reto, habilidad y relevancia. Se trata de un estudio de carácter mixto con doble alcance: por una parte, correlacional puesto que se realizó un análisis estadístico a partir del Cuestionario de Motivación Emergente (CME) aplicado a 20 estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas con el fin de identificar las relaciones entre cuatro aspectos: la percepción de logro, la percepción de reto, habilidad y relevancia, que desde la teoría del Flow (Csikszentmihalyi, 2010) convergen en la motivación. Por otra parte, descriptivo, dado que se llevó a cabo un análisis temático de 10 entrevistas semiestructuradas cuyo propósito fue caracterizar factores involucrados en la motivación de los estudiantes durante el ABJ articulando esta información con los resultados cuantitativos del CME. Se encontró que la mayoría de las variables de la motivación incrementan en sus puntajes promedio durante el juego y al finalizar disminuyen, en función del resultado del juego. La experiencia significativa se asocia al trabajo colaborativo, elaboración de estrategias, apoyo instruccional del profesor, nivel de relevancia y aplicabilidad a nivel personal y profesional percibidos por los aprendizajes y logros obtenidos gracias al juego. El análisis evidenció que todos los factores evaluados se impulsan y aumentan, evidenciando una mejoría simultánea entre ellos, concluyendo que la motivación se presenta, de manera cambiante, subjetiva y contextualizada en estudiantes universitarios al participar de ABJ.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback