Browsing by Subject "Gender identity"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item La biología, ¿es un destino? algunas reflexiones filosóficas en torno a la diferencia sexual y el género(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Duarte Salgado, Isabella; Méndez Sandoval, Carlos AndrésEste trabajo de grado explora la compleja relación entre los conceptos de sexo y género, examinando cómo estos se presentan en contextos cotidianos y académicos. Mientras que el sexo se suele asociar a características biológicas (genética, hormonas, genitales), el género se refiere a roles y expresiones sociales. Sin embargo, esta distinción no es siempre clara, y a menudo las preguntas en formularios o estudios académicos entrelazan ambos conceptos, generando confusión y debate. La investigación analiza teorías deterministas que explican roles de género mediante factores biológicos, presentadas por autores como Kimura y Brizendine, quienes argumentan que las diferencias de comportamiento entre géneros tienen bases genéticas y hormonales. Estas perspectivas, aunque populares, son criticadas por autoras feministas como Kate Millett y teóricas de género que ven el género como una construcción cultural y política, y cuestionan los argumentos deterministas que justifican la desigualdad entre géneros a partir de supuestos biológicos. Además, este estudio revisa las ideas de Judith Butler y Anne Fausto-Sterling, quienes desafían la separación tajante entre biología y cultura en la comprensión de género. Butler cuestiona la dicotomía sexo-género por su tendencia a reforzar ideas tradicionales, mientras Fausto-Sterling señala la necesidad de reconocer los sesgos culturales en estudios biomédicos. En conjunto, el trabajo indaga cómo las construcciones sociales influyen en la percepción del género y argumenta contra visiones puramente biológicas, proponiendo una perspectiva integrada que contempla tanto factores culturales como biológicos en la identidad de género.Item La experiencia en torno al proceso de transición de género en mujeres de Jamundí(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2019) Chavarro Jansasoy, Angie Daniela; Herrera Méndez, Paola Andrea; Ramos Peña, Laura Vanessa; Peláez Lozano, María del SocorroEl tránsito por el que atraviesan las mujeres transgéneros se convierte en un proceso fundamental para alcanzar la coherencia entre su deseo interno de ser mujeres, su imagen corporal y una feminidad naciente para la sociedad, y trae consigo un abanico de posibilidades, que abarcan la transformación y la resignificación corporal, emocional y cognitiva. En este estudio cualitativo se exponen las experiencias que pueden vivir las mujeres durante su proceso de transición de género, otorgando el protagonismo a una población que ha sido invisibilizada socioculturalmente. Se tiene en cuenta para esta investigación tres categorías: experiencia, transición de género y corporalidad. Tuvo un diseño fenomenológico con la finalidad de conocer y reconocer aquellas experiencias que han vivido las mujeres trans durante su tránsito, por medio de entrevistas a profundidad y enriquecido con la técnica interactiva colcha de retazos. Finalmente, se logró conocer e indagar en diferentes experiencias que impactan significativamente la manera cómo estas mujeres viven a determinado ritmo el tránsito, sobresaliendo la capacidad de autoapoyo para continuar con su proceso, y del hetero apoyo dado por familia, amigos y sus parejas sentimentales, se amplía la mirada del tránsito al comprender que está atravesado por un eje físico que acoge todos los cambios corporales tanto internos como externos, y un eje mental que se centra en el descubrimiento, la aceptación, y la auto creación de sí mismas.