Browsing by Subject "Habilidades sociales"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Relación del autoconcepto, autoestima y habilidades sociales en adultos con discapacidad intelectual(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Abella Romero, Laura Camila; Villegas Syro, Sara; Rosado Uribe, JulianaEste proyecto tuvo como objetivo determinar si existe una relación entre el autoconcepto, la autoestima, y las habilidades sociales en adultos jóvenes con discapacidad intelectual que asisten a un programa de formación para el trabajo en una institución de la ciudad de Cali. La muestra estuvo conformada por 25 adultos diagnosticados con discapacidad intelectual a los que se les aplicaron los instrumentos Escala de Autoestima de Rosemberg; la Prueba de Autoconcepto de Tennessee; y a 25 cuidadores primarios de los participantes se les aplicó la Lista de chequeo de habilidades sociales de Goldstein. Los principales hallazgos mostraron que el 60% de la muestra cuenta con nivel alto de autoestima, un 68% de los participantes presenta un nivel bajo de autoconcepto y que para la variable de habilidades sociales el 52% de los adultos encuestados obtuvo un nivel alto de desempeño. Del mismo modo, se encontró una correlación inversa entre las variables de autoconcepto y habilidades sociales con un valor de r (23) = -,606 y estadísticamente significativa (p=,001). A partir de esto, el estudio permitió concluir que la participación en contextos inclusivos y la aceptación del diagnóstico permiten la construcción de una autoestima positiva. Asimismo, el autoconcepto resulta ser una estructura que, al ser estable, requiere tiempo y experiencias nuevas que lo transformen. Por último, surgen preguntas acerca del conocimiento de los informantes sobre habilidades sociales adecuadas y si las diversas perspectivas acerca del comportamiento del sujeto con discapacidad intelectual son congruentes.Item Sistematización de la experiencia del proyecto de asesoría familiar: “fortalecimiento de las habilidades sociales en adolescentes de Sucre y Antioquia para la prevención y resolución de conflictos familiares”(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Flórez Meza, Paula Andrea; Valencia Ricaurte, Ana Catalina; Santana Oviedo, MillerlandyEn este documento se presenta la experiencia del Proyecto de Asesoría Familiar, fortalecimiento de las habilidades sociales en adolescentes de Sucre y Antioquia para la prevención y resolución de conflictos familiares, desarrollado con 11 adolescentes y sus familias pertenecientes a dos Instituciones Educativas ubicadas en Sampués- Sucre y Yondó- Antioquia. La asesoría familiar se enmarcó en la metodología de la Investigación Acción Participativa (IAP), así mismo, se sustentó en la teoría sistémica y el enfoque de los derechos humanos, el método empleado fue cualitativo, el proceso analítico se llevó a cabo a través de 2 categorías y 11 subcategorías, producto de dos ejes de sistematización previamente definidos por los participantes. La experiencia genero un cambio en los adolescentes, en cuanto a las habilidades, actitudes y estrategias para la resolución de sus conflictos familiares, contribuyendo en la mejora de sus relaciones interpersonales y convivencia familiar, convirtiéndose de esta manera en un insumo de alto valor para próximas investigaciones e intervenciones en el marco de temas relacionados con el abordaje de resolución de conflictos desde el ámbito familiar y puede ser implementado con otro tipo de poblaciones y en otros entornos, como por ejemplo el escolar.