Browsing by Subject "Healing"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Experiencia de sanación colectiva mediante los cantos ancestrales de la agrupación Integración Pacífica periodo 2021-2023(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2025) Mina, Willian; Portilla, Paola Alejandra; Ramos Castillo, Ginna Litceth; Guerrero Rodríguez, Freddy AlfonsoEsta investigación analiza el proceso de sanación colectiva experimentado por las mujeres negras pertenecientes a la Agrupación Integración Pacífica a través de los cantos ancestrales entre 2021 y 2023. Se plantea un análisis detallado sobre la función de estas expresiones musicales, profundamente vinculados a la herencia cultural afrodescendiente, como mecanismos para enfrentar y transformar los daños generados por el conflicto armado. El estudio profundiza en los efectos del conflicto sobre las dinámicas comunitarias, en las narrativas que los cantos portan, y en su capacidad para articular procesos de restauración emocional, espiritual y social. A través de una metodología cualitativa que incorpora entrevistas semiestructuradas, revisión de fuentes documentales y observación directa, se investiga cómo los cantos permiten establecer vínculos colectivos, recuperar memorias compartidas y resignificar las experiencias traumáticas de las mujeres negras. Además, se examina el valor de estas prácticas no solo como estrategias de resistencia cultural, sino también como un acto de reivindicación política y social que visibiliza las demandas de estas comunidades frente a un contexto de exclusión y desigualdad estructural.Item Sanación, más que reparación. Estudio de caso en el resguardo indígena Nasa Kwet Wala de Pradera, Valle del Cauca(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2025) Montaña Narváez, Alexander; Victoria Morales, María IreneEl presente trabajo analiza la noción de sanación que se practica en el Resguardo Kwet Wala-Dxüus Yat Nasa de Pradera, Valle del Cauca, que se fundamenta en principios y valores de su cosmovisión ancestral y tiene como propósito remediar las desarmonías en su territorio, enfocada en sanar más que en sancionar y reparar. La Justicia Nacional -JN-, entendida como las distintas jurisdicciones que nacen de la Constitución Política, tanto las ordinarias, las especiales, como las transicionales, dirimen los conflictos jurídicos de derechos humanos -DDHH- con los estándares de verdad, justicia, reparación y medidas de no repetición reglados por la Corte Constitucional. La justicia propia de este resguardo en ejercicio de la Jurisdicción Especial Indígena -JEI-, pondera la sanación como una práctica idónea para resolver los conflictos que los afecta, mientras que la JN no ha reconocido la noción de sanación de manera unificada cuando tramita casos de comuneros y pueblos indígenas. La Jurisdicción Especial para la Paz -JEP-, ha esbozado la noción de sanación en algunas de sus decisiones, no obstante, su enfoque no corresponde a las aspiraciones de sus destinatarios en los casos concretos. El estudio se aproxima a los encuentros y desencuentros entre la noción de sanación con los estándares de verdad, justicia, reparación y medidas de no repetición de la JN, con base en las experiencias recogidas en dos casos representativos parala comunidad: la tentativa de feminicidio a una lideresa y el asesinado de un notable líder. Se analiza el cumplimiento por el Estado de las Medidas Cautelares -MC- otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos -CIDH- a la lideresa, y su eficacia en la superación del riesgo y la impunidad. Se analiza también la coordinación interjurisdiccional -CI- entre la JN y la JEI a la luz de los casos estudiados.