Browsing by Subject "Health cost análisis"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Eventos de seguridad clínica asociados a catéter venoso central en pacientes adultos y su impacto económico en una IPS de alta complejidad de Santiago de Cali, 2023(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 2024) Castaño Mejía, Diana Marcela; Castellanos Aristizábal, María Alejandra; Varela Rojas, Bertha LuciaEl análisis de costos en salud es un elemento clave para la toma de decisiones y la sostenibilidad financiera de las instituciones prestadoras de servicios de salud. Los eventos adversos asociados al uso de catéteres venosos centrales (CVC) representan una carga significativa debido a complicaciones como infecciones del torrente sanguíneo, trombosis y neumotórax, que prolongan la estancia hospitalaria e incrementan la necesidad de intervenciones médicas. Este estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia, causas e impacto económico de los eventos adversos relacionados con el CVC en pacientes adultos atendidos en una institución de alta complejidad en Santiago de Cali durante el segundo semestre de 2023. Se realizó un estudio retrospectivo, observacional y analítico en 205 pacientes, evaluando historias clínicas y registros de costos hospitalarios. Se identificó una incidencia de eventos adversos del 16%, con las infecciones del torrente sanguíneo como la complicación más frecuente (6,83%). El análisis económico reveló un costo promedio de manejo de eventos adversos de $3.726.897 por paciente, siendo las infecciones del torrente sanguíneo las más costosas, con un promedio de $7.688.830 por paciente, debido al uso de antibióticos. Los hallazgos subrayan la necesidad de implementar estrategias de prevención, como la estandarización de protocolos, la capacitación del personal y la creación de equipos especializados en accesos vasculares. Se estima que la aplicación de estas medidas podría reducir la incidencia de complicaciones y generar un ahorro significativo en costos hospitalarios, mejorando tanto la seguridad del paciente como la eficiencia operativa de la institución