Browsing by Subject "Identidad visual"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Extensión de línea para la marca Vassco(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Mosquera Rincón, María Isabel; Medina Gómez, Andrea LucíaCon este proyecto, hemos querido continuar la trayectoria de innovación de Vassco, una empresa con más de 20 años de experiencia en el mercado. Al adentrarnos en este nuevo sector, hemos diseñado cada pieza pensando en la funcionalidad y en las necesidades específicas de nuestras clientas. Nuestro objetivo es empoderar a las mujeres de nuestra ciudad, ofreciendo productos que faciliten su día a día.Item IRIDIO: Vive la experiencia de ser un rockstar(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2022) Granada Álvarez, Santiago; Cuéllar Arenas, JhoinerEl primer paso que debe dar un artista, una banda o un proyecto musical en general que esté interesado en incursionar en la industria, es establecer una metodología de trabajo clara y concisa. Esta metodología ayudará a crear una estrategia de promoción y divulgación de su emprendimiento cultural y musical, permitiendo consolidar y desarrollar su proyecto en el futuro. Hoy, cuando la tecnología y las comunicaciones nos llevan de manera dinámica a toda clase de oferta en contenidos y entretenimiento, es indudable que la comunicación y el diseño integrados en estrategias de promoción son claves para la industria musical.Item Pertenencia(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 2020) Angulo Umaña, Daniel EstebanEl proyecto abarca dos aspectos: primero, la importancia del diseño en el proceso de empoderamiento y pertenencia de un equipo deportivo, en este caso el equipo representativo de baloncesto de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Segundo, el papel que desempeña la identidad visual plasmada en una estrategia de comunicación que provoque potenciar, resaltar, reconocer, estimular y motivar el sentido de pertenencia en los participantes (estudiantes, entrenador y psicóloga).Item Visibilidad para la Consejería de Gobierno Propio de la Organización Indígena Regional del Valle del Cauca ORIVAC por medio de una estrategia de comunicación visual(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2016) Morales Lizcano, Lucía Alejandra; Rosales Marquina, Elingth SimonéLa Consejería del Gobierno Propio de la Organización Regional Indígena del Valle del Cauca (ORIVAC), que representa a los tres pueblos étnicos que la componen (Nasa, Emberá Chamí y Wounaan), enfrenta diversas problemáticas sociales y culturales a nivel nacional y departamental. Como respuesta, a través de un Proyecto Avanzado en Diseño, se propone una estrategia de comunicación visual que incluye el diseño de elementos gráficos de identidad visual, una página web y carteles promocionales. Esta estrategia se basa en la síntesis gráfica de elementos simbólicos e iconográficos que reflejan tanto características formales como cromáticas propias de cada pueblo, resaltando sus diferencias y aspectos comunes. Para la creación de los recursos gráficos, se recopila material fotográfico que documenta rituales, reuniones y la vida diaria de estas comunidades, integrando elementos etnográficos y simbólicos. Se desarrolla una paleta cromática distintiva y un símbolo representativo para cada pueblo, los cuales acompañan el logo de la organización en piezas de identidad corporativa, especialmente en la página web, considerada una necesidad primordial para la comunicación de los pueblos de ORIVAC. El proyecto se estructura según el Método Sistemático para Diseñadores de Bruce Archer, avanzando por tres fases: analítica, creativa y ejecutiva, las cuales guían el diseño y desarrollo de la propuesta.