Browsing by Subject "Juegos serios"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Aprendizaje basado en juegos usando juegos serios: desarrollo de la planificación como habilidad para proyectos STEM(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) González Urrego, Diego Alejandro; Ramos Martínez, Ramos Martínez; Baldeón Padilla, David SebastiánEn la actualidad se hace evidente la importancia de implementar nuevas metodologías en el aula de clase con el fin de favorecer los procesos de enseñanza aprendizaje, logrando que el docente y el estudiante tengan una participación activa, motivados durante el proceso; por esto los juegos de mesa serios han sido implementados en el sector educativo con el fin de promover el aprendizaje en los estudiantes, siendo una alternativa en la que se hace uso de un juego para la construcción del conocimiento de forma interactiva favoreciendo espacios donde estos pueden tomar decisiones en un entorno protegido. Además, contribuyen con el desarrollo de habilidades como la planificación, la cual es fundamental ante la complejidad de los proyectos STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) que requieren una gran cantidad de recursos, tiempo y esfuerzo. Por ello, esta investigación evaluó el efecto de la implementación del Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ) con un juego de mesa serio en el desarrollo de la habilidad de planificación aplicada a proyectos de las áreas STEM en estudiantes de una institución educativa de la ciudad de Cali, Colombia. Se empleó un enfoque de tipo cuantitativo con un diseño cuasi experimental con grupo control, pretest, postest y medidas repetidas en las cinco sesiones en las cuales se implementó el juego de mesa serio. La información fue recopilada a través de una rúbrica de valoración y fue analizada mediante las pruebas estadísticas no paramétricas Wilcoxon, Kruskal-Wallis y prueba U de Mann Whittney. Basado en lo anterior, se demostró que la implementación de la metodología de ABJ con el juego de mesa serio Multiplanetary Project favoreció el desarrollo de la habilidad de planificación en la gestión de proyectos en la dimensión de definición del problema.Item Sistema de monitoreo web y app móvil gamificada, integrados aun inspirómetro digital para incentivar y apoyar las terapias de reexpansión pulmonar(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Moncada Dorado, Elizabeth Carolina; Martínez Arias, Juan Carlos; Navarro Newball, Andrés AdolfoLas complicaciones pulmonares aparecen en personas de edad avanzada, no saludables y después de cirugías cerca del diafragma. Las terapias de reexpansión pulmonar son estrategias que reducen dichos riesgos y comprenden espirometría incentivada, ejercicios de respiración profunda, y respiración con presión positiva intermitente y continua en las vías respiratorias. Los incentivos respiratorios actuales requieren acompañamiento del fisioterapeuta y no garantizan adherencia a las terapias sin su presencia. Por lo tanto, se busca disminuir dicha limitación con gamificación, al crear terapias agradables y garantizar compromiso a largo plazo. Este proyecto se desarrolló un sistema web de gestión para fisioterapeutas y una aplicación móvil gamificada para pacientes que apoye terapias de reexpansión pulmonar con técnicas de inspiración profunda, integrados a un inspirómetro digital. El objetivo es orientar y hacer seguimiento del estado de evolución del paciente a distancia, al tiempo que se incentiva a este con un juego basado en prescripciones.