Browsing by Subject "Legal design"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Acuerdos de confidencialidad - Comprensión como base para el conocimiento a través del legal design(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Torres Torres, Nicolás; Acevedo Prada, Rubén DaríoEsta sistematización de práctica se embarca en el análisis del Legal Design como un método de innovación que busca potencializar los conocimientos de todos los intervinientes en el ámbito jurídico, facilitar la creación y redacción de contratos, así como garantizar el entendimiento de los clientes y usuarios de servicios legales. En concreto, se desarrolla la inclusión de este modelo de pensamiento y estructuración contractual en los acuerdos de confidencialidad, revisando sus acepciones conceptuales y oportunidades de mejora desde el incremento de la comprensión de lo que en ellos se expresa, desde las obligaciones y responsabilidades de las partes. Lo anterior tomando como punto de referencia el concepto de información confidencial y secretos empresariales; siendo estos en muchos casos el objeto de este tipo contractual, para así pensarse la implementación del Diseño Legal en la labor de mejorar el entendimiento de los no profesionales del Derecho que se ven involucrados directa o indirectamente en el uso necesario de la información secreta y protegida bajo cláusulas o acuerdos de confidencialidad.Item Legal Design aplicado en las acciones de tutela en salud: transformación e innovación para una comunicación más accesible para los usuarios en documentos legales(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Burbano Peña, María Victoria; Barriga Palomino, Luis FélixEsta investigación analiza la implementación del Legal Design en las respuestas a las acciones de tutela en salud, como estrategia para mejorar la comunicación entre las entidades prestadoras del servicio de salud y los ciudadanos. Aunque la tutela es el mecanismo más eficaz en Colombia para proteger el derecho fundamental a la salud, muchas de sus respuestas están redactadas con un lenguaje jurídico técnico que dificulta su comprensión para los usuarios, especialmente aquellos sin formación legal. El Legal Design combina derecho, diseño y tecnología para rediseñar documentos legales de forma clara, visual y centrada en el usuario, sin sacrificar precisión jurídica. A través del análisis de casos, normativa vigente y ejemplos visuales, el trabajo demuestra que esta herramienta puede facilitar la comprensión de los documentos, reducir errores por malinterpretación y fomentar el acceso efectivo a la justicia. Además, se plantea que su implementación puede fortalecer la confianza en el sistema judicial, aumentar la inclusión jurídica y contribuir a la descongestión del aparato judicial. La propuesta incluye principios del Design Thinking, formatos visuales e innovadores y estrategias para su aplicación en las instituciones. En conclusión, el Legal Design representa una evolución necesaria hacia una justicia más comprensible, inclusiva y efectiva en contextos sensibles como el derecho a la salud.Item Legal Design como metodología innovadora para un consentimiento informado efectivo y ético en el ámbito médico(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Pérez Rubio, Valentina; Barriga Palomino, Luis FélixEsta investigación analiza la efectividad del consentimiento informado en el ámbito médico y propone la implementación del Legal Design como una metodología innovadora para fortalecer su propósito ético y comunicativo. Actualmente, el consentimiento informado suele reducirse a un trámite meramente formal, sin garantizar la comprensión real del paciente ni su capacidad de tomar decisiones autónomas. A través de un enfoque cualitativo y un análisis documental de perspectivas jurídicas, éticas y de diseño, el estudio identifica las principales limitaciones de las prácticas actuales del consentimiento informado en Colombia. La investigación sostiene que el Legal Design —una metodología centrada en el usuario— permite rediseñar los documentos legales de forma más accesible, visual y comprensible. Al aplicar el Legal Design, el consentimiento informado puede convertirse en una verdadera herramienta de comunicación entre médico y paciente, fortaleciendo principios éticos como la autonomía, la dignidad y el derecho a la información. En definitiva, este trabajo resalta la necesidad de una colaboración interdisciplinaria entre el derecho, la medicina y el diseño para garantizar una experiencia en salud más humana y efectiva.