Browsing by Subject "Life cycle"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Apego y asertividad en adultos criados en familias adoptivas(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Espinal Escarria, Juan Andrés; Forero Colorado, Lili Tatiana; Ramírez Muñoz, Andrea; Garavito López, JacquelineLa presente investigación se propuso comprender las relaciones entre el apego y la asertividad en un grupo de adultos adoptados. La muestra se conformó por cinco participantes, tres mujeres y dos hombres entre los 20-50 años, quienes vivieron diferentes procesos de adopción. Este estudio es cualitativo y se realizó bajo un diseño fenomenológico; se recolectó la información por medio de una entrevista semiestructurada elaborada a partir de la revisión bibliográfica y la identificación de las categorías axiales. Los hallazgos demuestran que las adopciones informales y tardías son frecuentes en el contexto colombiano. Además, se identificó una relación entre los factores de riesgo y de protección dentro del nuevo seno familiar y la consolidación del apego de los participantes. También, se observó una transición en el apego a lo largo de su ciclo vital debido al carácter dinámico de las interacciones con los cuidadores. Por último, se concluyó que un estilo de apego seguro influye en una mayor asertividad y viceversa. Además del apego, las características de las personas y las dinámicas sociales también influyen en la asertividad. Finalmente, para futuras investigaciones se recomienda profundizar en la relación entre el apego y otras categorías asociadas con el bienestar psicológico de las personas adultas adoptadas, tales como las experiencias pre y post adoptivas, sus comportamientos asertivos, la resolución de sus tareas evolutivas, entre otras. También, se resalta la importancia de seguir visibilizando las adopciones informales y los factores socioculturales implicados en estos procesos.Item La salida de los hijos del hogar y su impacto en la percepción de vida en pareja(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Jiménez Espinosa, Luz Estela; Daza Gómez, Sandra Patricia; Niño Valencia, Marlon AntonioLa presente investigación cualitativa, de tipo fenomenológico y con diseño descriptivo, pretendió comprender conjuntamente con 3 parejas heterosexuales de la ciudad de Cali, las pautas relacionales establecidas posterior a la etapa del ciclo vital familiar, salida de los hijos del hogar, y el impacto en la percepción de su vida en pareja. Se utilizó como instrumento de recolección de información, la entrevista semiestructurada, basada en tres categorías de análisis: pautas relacionales, ciclo vital familiar y vida en pareja. La recolección de información y su análisis se desarrolló en cuatro momentos: el primero fue de pilotaje, donde se realizaron ajustes pertinentes al instrumento de entrevista; el segundo fue de exploración, en el que se estableció contacto con las parejas participantes; el tercero fue de ejecución, donde se logró establecer diálogos generativos con las parejas, y el cuarto momento se basó en el procesamiento de la información recolectada a partir de la categorización manual de las entrevistas y la revisión de resultados, a través de la técnica de análisis temático. Entre los principales resultados se encontró que la salida de los hijos del hogar impactó en la vida de los participantes tanto a nivel individual como en pareja, percibiéndose en las madres sentimientos de tristeza, sensación de vacío y nostalgia por la ausencia de los hijos del hogar; mientras que los padres expresaron sentimientos de gratitud y satisfacción por el deber cumplido en su rol parental. A su vez, se observó que el impacto de la salida de los hijos del hogar en su percepción sobre la vida en pareja fue el poder asumir dicha crisis normativa de manera conjunta, reconociendo que fue un momento que los movilizó al reencuentro para la construcción de dinámicas cotidianas más cercanas.