Browsing by Subject "Marketing"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Atlético F.C. un club de oportunidades, estrategia de comunicación para fortalecer el vínculo entre el hincha y el equipo de fútbol Atlético F.C.(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Galindo Romero, Santiago; Osorio, Juan Esteban; Mora Triana, FaynoryEn el presente trabajo de grado, a partir de las necesidades evidenciadas en el equipo de fútbol Atlético F.C de Cali, se implementa y diseña el prototipo de una estrategia de comunicación, basada en la experiencia de marca y centrada en la relación de jugadores e hinchas, con el fin, de que, a través del vínculo, se genere una mayor conexión entre los fanáticos y los integrantes del equipo, buscando a largo plazo un mayor reconocimiento y fidelización de la hinchada. Para eso se tuvieron en cuenta las falencias y el estado actual de la comunicación y relación entre el equipo de fútbol Atlético F.C de Cali y sus hinchas, para poder establecer el diseño, conocer la realidad del equipo y las expectativas existentes. Por consiguiente, el diseño metodológico de este trabajo consistió en la realización de una investigación de carácter descriptivo, para llegar a conocer las situaciones, costumbres y actitudes de los integrantes del equipo, tomando elementos de carácter cualitativo y cuantitativo, junto con la realización de muestreos por conveniencia, observaciones participantes, encuestas y entrevistas a profundidad. De este modo, se logró obtener resultados contundentes y significativos que evidenciaron la necesidad de una estrategia de comunicación, fortalecimiento del vínculo y la marca, consiguiendo que el objetivo de este trabajo haya sido alcanzado.Item Plan de mercadeo: Imagen y Proyecciones S.A.S(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Vásquez Hernández, Gustavo Adolfo; Guzmán de Enríquez, María ClaraEntendiendo la importancia del marketing como eje fundamental para el desarrollo y la competitividad de las empresas, Imagen y Proyecciones S.A.S. ha planteado una oferta de servicios con enfoque en la gestión integral de marcas, con un énfasis especializado en el desarrollo de estrategias publicitarias en canales digitales fundamentada en fuentes de información primaria derivada de estudios técnicos especializados, enfocado en la atención del mercado existente en los municipios de Andalucía, Buga, Bolívar, Bugalagrande, Calima Darién, El Cerrito, Ginebra, Guacarí, Restrepo, Riofrío, San Pedro, Trujillo, Tuluá y Yotoco. En este sentido se ha dispuesto un catálogo de servicios y estructura organizacional que permita garantizar la atención del mercado objetivo, así mismo se ha efectuado su perfilamiento y el análisis de mercado de la región, logrando el diseño de un plan de mercadeo integral que permita consolidar el posicionamiento de Imagen y Proyecciones S.A.S en el centro del Valle del Cauca, como una de las empresas más reconocidas y rentables de la región.Item Plan de negocio para crear una empresa dedicada a la producción y comercialización de dieta BARF para mascotas en la ciudad de Cali(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2025) Satizábal Vásquez, Angie Lizeth; Guzmán de Enríquez, María ClaraEl plan de negocio para la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de la dieta BARF se enfoca en la salud y bienestar de las mascotas en Cali, Colombia. Se identifica un mercado objetivo compuesto por residentes de Cali, con edades entre 18 y 50 años, pertenecientes a estratos socioeconómicos del 3 al 6, quienes priorizan la alimentación orgánica para sus mascotas. A través de un análisis exhaustivo, se establece que las redes sociales, específicamente Instagram y Facebook, serán los canales principales para alcanzar a esta audiencia. Además, el plan de negocio incluye objetivos claros, como generar un 20% de las ventas totales proyectadas a través de canales virtuales para el año 2029 y alcanzar 3,000 seguidores en ambas plataformas sociales. En este contexto, se discuten las estrategias de comunicación utilizando el modelo See-Think-Do-Care, que busca guiar a los clientes desde la toma de conciencia hasta la fidelización. Por otro lado, se realiza una entrevista a competidores del sector, donde se destacan factores como el precio y la calidad de la fórmula como determinantes en la elección del producto por parte de los consumidores. Asimismo, se menciona la importancia de la publicidad digital y el boca a boca en la promoción de la dieta BARF. En las conclusiones del trabajo, se resalta que existe una demanda significativa dispuesta a adoptar la dieta BARF, lo que indica una oportunidad de mercado considerable. Además, se concluye que la viabilidad financiera, técnica y comercial del proyecto es sólida, lo que permite prever un impacto positivo en la comunidad, incluyendo la generación de empleo y la posibilidad de realizar donaciones a fundaciones dedicadas al bienestar animal. En resumen, el trabajo no solo busca establecer un negocio rentable, sino también educar a los dueños de mascotas sobre los beneficios de una alimentación más saludable y natural.