Browsing by Subject "Marketing plan"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Plan de mercadeo cooperativa de profesionales Sanitas(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2020) Cavallazzi Cruz, María Andrea; Marcazzo Velásquez, GiuseppinaLas Cooperativas son empresas económicas que persiguen dentro del régimen cooperativo, promover la cooperación para mejorar las condiciones económicas, sociales y culturales de los asociados y sus familiares; para tal fin deben desarrollar políticas de cooperación y de asistencia con otras cooperativas. El objetivo general del presente trabajo es diseñar un plan de mercadeo para la Cooperativa de profesionales Sanitas en el cual se consideran las estrategias y acciones, que se implementarán para el logro de los objetivos de rentabilidad y posicionamiento de la cooperativa al cierre del año 2020. Para cumplir con este objetivo fue necesario realizar un diagnóstico externo e interno de la cooperativa de profesionales Sanitas, caracterizar los clientes, definir el direccionamiento estratégico y elaborar el plan de acción estratégico, así como los recursos a considerar, acompañados de los recursos a invertir. El presente plan se soporta en investigaciones de mercado que se llevaron a cabo con los asociados, relacionadas con: 1. Encuesta de calidad del servicio prestado a los asociados SERVQUAL; 2. Resultados de investigación anteriores llevadas a cabo por la cooperativa, 3. Información documental. En las dos primeras investigaciones se recurrió a los asociados actuales de la Cooperativa de Profesionales Sanitas y la tercera investigación corresponde a información secundaria proporcionada por la gerencia de la cooperativa. Los principales resultados de la Cooperativa de Profesionales de Sanitas muestran que para lograr su posicionamiento se deben implementar estrategias de innovación, mejoramiento de servicio, nuevos productos, personalización y relacionamiento.Item Plan de mercadeo de la clínica veterinaria Super Mascotas S.A.S Cali para fidelizar a los clientes actuales y vincular a los clientes potenciales(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Orozco Oñate, Sebastián; Puente Castro, RaquelEl objetivo general de este trabajo es realizar un plan de mercadeo para la Clínica Súper Mascotas de la ciudad de Cali sede Ciudad Jardín, en el cual se proponen estrategias, métodos y acciones que se llevarán a cabo para el logro de el propósito de fidelización y mejora de la experiencia de los clientes en el punto de venta finalizando el año 2022. Para la realización de este trabajo, se llevó a cabo un diagnóstico interno y externo, análisis de competencia, caracterización y conocimiento a profundidad de los clientes, planeación estratégica y los recursos que se podrían estimar para invertir. El principal soporte de este plan de mercadeo, son investigaciones de mercado realizadas a clientes actuales y potenciales de Súper Mascotas, competidores, y detractores de la competencia, correspondientes a: investigación exploratoria – descriptiva, diseñando y aplicando una guía de entrevista a profundidad realizada a clientes actuales y potenciales de la clínica, el cual arrojó importantes insights; co creación con clientes; estudio observacional en redes sociales, extrayendo inconformidades por parte de los usuarios de las clínicas objeto de estudio y la el levantamiento de información secundaria. Los resultados más importantes de la clínica Súper Mascotas, muestran que para lograr los objetivos de fidelización y experiencia de cliente se deben llevar a cabo estrategias de posicionamiento, desarrollo de productos y servicios, humanización, experiencia de cliente, innovación, fidelización y comunicación.Item Plan de mercadeo empresa Cintandina S.A.(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Sánchez Mellizo, Katherine; Arango Mejía, Carlos JavierActualmente en Colombia el sector manufacturero en especial el de fabricación de cinta adhesivas afronta una situación difícil, debido a la fuerte competencia que se encuentra en el mercado, por la facilidad de importar contenedores de carga suelta con cualquier cantidad de productos, por lo anterior y como resultado de esta situación los fabricantes de cintas adhesivasdeben modificar sus estrategias de producción y comercialización. Por otro lado, la fluctuación que ha tenido el dólar, ha generado que el costo final de importación de la materia prima sea de dos dígitos en los últimos 10 años, esta situación ha tenido un impacto importante en CINTANDINA S.A. debido a que los insumos de fabricación se compran en el exterior, más la posición de la cinta dentro del mercado donde se cataloga por ser la más costosa, y por último como consecuencia, la empresa se ve enfrentada aumentar el costo de fabricación y el precio de venta del producto, obteniendo como resultado que las cintas quedan por encima de los precios ofrecidos por la competencia para el sector industrial. El objetivo general de este estudio es diseñar un plan de mercadeo para la empresa CINTANDINA S.A., se basa en una investigación de tipo descriptivo con una orientación cualitativa, en el cual se obtuvo información primaria sobre la importancia de la cinta en los procesos de empaque, acerca del valor que tiene, en cuanto a la relación entre el vendedor y el cliente, en referencia a los servicios adicionales, al alcance de la tecnología y las tendencias para estar a la vanguardia y así poder entregar una oferta acorde a los requerimientos del cliente. Inicialmente se tomó la base de datos de clientes actuales y principales de CINTANDINA S.A.donde se realizaron entrevistas no estructuradas, cuyos resultados fueron interpretados a través de la herramienta Atlas. Ti, se tuvieron algunas entrevistas informales con los directivos de la empresa para obtener información más detallada; también se utilizaron fuentes secundarias provenientes de documentos internos de la empresa, informes varios para construir los entornos y libros consultados sobre el tema de.mercadeo. Con el presente trabajo de grado, se buscan posibles soluciones que ayuden a mejorar el posicionamiento de la marca en el sector industrial puesto que es el de mayor impacto para la compañía porque genera el 80% de la facturación. Dado lo anterior, se pretende que, a partir de la identificación y la creación de valor desde una óptica industrial, operativa y comercial; se logren 18mejores niveles de eficiencia y por tanto un aumento en la competitividad, para ser una compañía sostenible en el tiempo a pesar de los cambios del mercado, el comportamiento de compra de los clientes y de las nuevas tendencias.Item Plan de mercadeo: Imagen y Proyecciones S.A.S(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Vásquez Hernández, Gustavo Adolfo; Guzmán de Enríquez, María ClaraEntendiendo la importancia del marketing como eje fundamental para el desarrollo y la competitividad de las empresas, Imagen y Proyecciones S.A.S. ha planteado una oferta de servicios con enfoque en la gestión integral de marcas, con un énfasis especializado en el desarrollo de estrategias publicitarias en canales digitales fundamentada en fuentes de información primaria derivada de estudios técnicos especializados, enfocado en la atención del mercado existente en los municipios de Andalucía, Buga, Bolívar, Bugalagrande, Calima Darién, El Cerrito, Ginebra, Guacarí, Restrepo, Riofrío, San Pedro, Trujillo, Tuluá y Yotoco. En este sentido se ha dispuesto un catálogo de servicios y estructura organizacional que permita garantizar la atención del mercado objetivo, así mismo se ha efectuado su perfilamiento y el análisis de mercado de la región, logrando el diseño de un plan de mercadeo integral que permita consolidar el posicionamiento de Imagen y Proyecciones S.A.S en el centro del Valle del Cauca, como una de las empresas más reconocidas y rentables de la región.