Browsing by Subject "Memoria autobiográfica"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Memoria autobiográfica en un grupo de adultos mayores institucionalizados y no institucionalizados de Cali, Colombia(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2017) Collazos Campo, César Augusto; Cuervo Cuesta, María TeresaEl presente trabajo de grado, se enfocó en estudiar la evocación de la memoria autobiográfica de dos recuerdos (último año y juventud), en un grupo de 28 adultos mayores institucionalizados y no institucionalizados, residentes en la ciudad de Cali Colombia. El envejecimiento puede ser definido como un proceso natural, dinámico e inevitable, que varía en su aparición y duración y que se caracteriza por presentar cambios a nivel biológico, psicológico y social. El objetivo fue determinar si existían diferencias en la memoria autobiográfica (recuerdo juventud y último año) entre dos grupos de adultos mayores institucionalizados y no institucionalizado, con envejecimiento normal, ubicados en la ciudad de Cali. Se empleó un diseño cuantitativo, no experimental, transversal y de orden descriptivo. El instrumento utilizado para explorar la memoria autobiográfica fue la Autobiographical Interview. Se realizaron dos tipos de análisis diferentes, por un lado, se utilizó el estadístico de Chi-cuadrado para las variables cualitativas, y el test de U de Mann-Whitney para las cuantitativas. El principal hallazgo encontrado fue que no se presentaron diferencias en la MA en los dos grupos, sin embargo, se hayo mejor desempeño en algunas variables que inciden en la MA, entre los adultos no institucionalizados y los institucionalizados, independientemente de que su recuerdo sea de juventud o de ultimo año. Se puede concluir que el día a día estimulante y poco monótono de los adultos no institucionalizados, les permite tener un mejor desempeño en la MA que en los adultos institucionalizados.Item Memoria autobiográfica y respuesta emocional/afectiva en adultos mayores con demencia tipo Alzheimer(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Bravo Aragón, Mariana; Carmona León, Paula Andrea; Cuervo Cuesta, María TeresaObjetivo: Determinar la relación entre memoria autobiográfica (MA) y la respuesta emocional/afectiva en pacientes con demencia tipo Alzheimer en la ciudad de Cali, Colombia. Método: la muestra fueron 19 adultos mayores con enfermedad de Alzheimer (EA), 11 mujeres y 8 hombres. Estudio no experimental, con alcance descriptivo correlacional y diseño transversal. Los instrumentos que se utilizaron fueron Autobiographical Interview (AI) y Self-Assessment Manikin. Resultados: no se encontró una correlación significativa entre la MA y las respuestas emocionales/afectivas, sin embargo, se observó un mejor desempeño en la evocación de los recuerdos de la juventud en comparación con la adultez en cuanto a la variable detalle del hecho. Conclusiones: en los pacientes con EA, existen diferencias significativas en la MA sobre la capacidad de recordar eventos entre la juventud y la adultez, con una disminución más notable en los recuerdos recientes. En cuanto a las respuestas emocionales/afectivas sé observó una tendencia a experimentar más respuestas negativas en respuesta a estímulos, lo que refleja el impacto de la enfermedad en la percepción emocional. Para futuras investigaciones, se sugiere seguir investigando estas variables, ya que son importantes para favorecer la calidad de vida de los pacientes, logrando identificar enfoques terapéuticos y posibles estrategias de prevención.