Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Metals"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Phenotypic and molecular characterization of rice (Oryza sativa) lines edited with CRISPR/Cas9 for the OsNRAMP5 gene involved in Cadmium uptake
    (Pontificia Universidad Javariana Cali, 2024) Del Portillo Olivo, Ariel Alejandro; Chavarriaga Aguirre, Paul; Valdés, Sandra Patricia; Suárez Barón, Harold Geovanny
    La contaminación del suelo con metales pesados, en particular cadmio (Cd), representa un riesgo significativo para la agricultura y la salud humana, especialmente para cultivos como el arroz (Oryza sativa), un alimento básico para millones de personas. Este estudio investiga los efectos de la edición genética de OsNRAMP5 (un gen transportador de metales) a través de CRISPR/Cas9 en la absorción de Cd en el arroz. Se cultivaron tres líneas editadas con OsNRAMP5 (CD1-P50-2, CD1-P50-11 y CD1-P50-12) y un control de tipo salvaje (WT) en condiciones hidropónicas y se sometieron a tratamientos con cadmio. Los resultados indican que la edición homocigótica en la línea CD1-P50-11 logró la reducción más consistente en la acumulación de Cd en los granos y las cáscaras, al tiempo que mantuvo niveles estables de hierro (Fe) y zinc (Zn). El manganeso (Mn) se almacenó principalmente en los tejidos de la cáscara, en consonancia con los mecanismos naturales de secuestro de metales. Estos hallazgos sugieren que la edición de OsNRAMP5 puede reducir la acumulación de Cd sin interrumpir la absorción de nutrientes esenciales, lo que destaca a CD1-P50-11 como un candidato prometedor para futuras investigaciones sobre el cultivo sostenible de arroz en suelos contaminados.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Plan de mercadeo de la empresa Eco Mundial de Reciclaje S.A.S ZOMAC
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Montoya Loaiza, Luz Carime; López Castaño, Erika Alejandra
    El presente trabajo desarrolla el plan de mercadeo para Eco Mundial de Reciclaje SAS ZOMAC, empresa joven dedicada a la gestión sostenible y comercialización de materiales reciclables, con enfoque en la economía circular y el triple impacto (económico, social y ambiental). El análisis estratégico, basado en herramientas como PESTLE y las Fuerzas de Porter, revela un sector con condiciones cambiantes, retos logísticos y elevada competitividad, donde la formalización, la calidad del servicio y la innovación constituyen los principales diferenciadores. La investigación, fundamentada en entrevistas a proveedores, clientes actuales y clientes potenciales, identifica como factores clave la transparencia, el pago puntual, la atención personalizada y el apoyo logístico, así como la importancia de la confianza y la formalidad en las relaciones comerciales. El público objetivo abarca desde grandes empresas transformadoras, que valoran la sostenibilidad y el cumplimiento normativo, hasta proveedores informales a quienes se impulsan mediante programas de capacitación, fidelización e incentivos. La estrategia de comunicaciones, bajo el concepto “Reciclamos con el corazón”, prioriza el fortalecimiento del posicionamiento y la reputación de Eco Mundial a través de campañas educativas, participación en ferias, gestión digital y relaciones directas. Se propone una matriz de acciones orientadas a captar nuevos proveedores, aumentar el volumen de material reciclado e incrementar la satisfacción del cliente, evaluadas mediante KPIs de alcance, retención, sostenibilidad y eficiencia. Como resultado, el plan ofrece una ruta clara para el crecimiento sostenible de la empresa, posicionando a Eco Mundial como referente sectorial y agente de transformación social y ambiental.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback